BienestarCienciaDestacadasSalud

Enfermedad de Lyme: qué es, síntomas, tratamiento y prevención

Algunas personas reportan síntomas persistentes como fatiga extrema, dolores crónicos o niebla mental incluso después de haber recibido tratamiento

La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana causada por el microorganismo Borrelia burgdorferi, transmitido a los humanos por la picadura de garrapatas del género Ixodes, conocidas como garrapatas de patas negras o garrapatas del venado. Es una de las enfermedades transmitidas por vectores más comunes en el hemisferio norte, especialmente en zonas rurales o boscosas.

Las garrapatas deben estar adheridas a la piel entre 24 y 48 horas para que ocurra el contagio, por lo que la detección temprana es clave.

🚨 Síntomas más comunes de la enfermedad de Lyme

Uno de los signos más característicos de esta afección es el eritema migratorio, una erupción en forma de anillo o “diana” que aparece en la zona de la picadura. Otros síntomas frecuentes incluyen:

  • Fiebre, escalofríos y fatiga
  • Dolores musculares y articulares
  • Dolor de cabeza
  • Parálisis facial (en algunos casos)
  • Problemas cardíacos (en etapas avanzadas)

La enfermedad evoluciona por etapas y puede volverse crónica si no se trata a tiempo.

🧪 Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico combina la evaluación clínica con análisis de sangre (pruebas serológicas como ELISA y Western blot). No obstante, en las fases iniciales, los anticuerpos pueden tardar en detectarse.

El tratamiento estándar incluye:

  • Doxiciclina, por vía oral durante 10 a 21 días (adultos)
  • Amoxicilina o cefuroxima, como alternativas en niños o embarazadas

En la mayoría de los casos, el tratamiento temprano garantiza una recuperación completa.

🛡️ ¿Cómo prevenir la enfermedad de Lyme?

La mejor forma de prevenir el contagio es evitar el contacto con garrapatas. Para ello, se recomienda:

  • Usar ropa de manga larga y pantalones al caminar por el campo
  • Aplicar repelente con DEET o permetrina
  • Revisar minuciosamente el cuerpo tras actividades al aire libre
  • Retirar garrapatas cuidadosamente con pinzas finas

También se aconseja mantener los jardines libres de maleza y evitar el contacto con animales que puedan portar garrapatas.

🧠 El síndrome post-tratamiento de Lyme

Algunas personas reportan síntomas persistentes como fatiga extrema, dolores crónicos o niebla mental incluso después de haber recibido tratamiento. Este fenómeno se conoce como síndrome post-Lyme, y aunque su causa exacta aún se debate, no se recomienda prolongar el uso de antibióticos sin justificación médica.

La enfermedad de Lyme es prevenible, tratable y, en la mayoría de los casos, curable. Sin embargo, la clave está en la detección temprana y la prevención activa. Ante cualquier síntoma sospechoso tras una caminata en la naturaleza, se recomienda consultar con un especialista.

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.