CalientesSalud Monagas

Entregan reconocimiento a más de 70 enfermeras por el día Día Internacional de la Enfermería

Actualmente se estima que hacen falta aproximadamente 300 enfermeras en el Humnt, así lo indicó Luisa Caña, directora de enfermería del hospital

Este martes 13 de mayo, el parque La Guaricha de Maturín fue el escenario de una emotiva celebración por el Día Internacional de la Enfermería, donde 72 enfermeras recibieron reconocimiento por su labor. Durante el evento, se rindió homenaje a una enfermera con más de 30 años de dedicación al servicio.

Yerika Alzolay, Autoridad Única de Salud de la región Monagas, destacó que el estado cuenta con más de 2,400 enfermeros y enfermeras. Además, subrayó que actualmente hay más de 2,300 estudiantes en formación universitaria en esta crucial área del servicio hospitalario.

“Los licenciados en enfermería celebraron un día muy especial, conscientes de que cada jornada dejan a un lado su propia vida para dedicarse con empatía a aquellos pacientes que más lo necesitan. Agradecemos profundamente al personal de salud que ha contribuido a mejorar nuestro sistema sanitario con su esfuerzo”, expresó Alzolay.

Aunque no dispone de cifras exactas sobre la escasez de enfermeras en Monagas, mencionó que las universidades están formando constantemente nuevos profesionales en este campo.

Deficiencia de enfermeras

Por su parte, Luisa Caña, directora de enfermería del Humnt, enfatizó que hay más de 3,100 enfermeras activas en Monagas. Sin embargo, advirtió que siempre se requiere más personal debido al elevado número de pacientes que atienden los hospitales. En este centro hospitalario en particular, se estima que hacen falta aproximadamente 300 trabajadoras de la salud en este rol.

En otro orden de ideas, Yerika Alzolay, Autoridad Única de Salud de la región Monagas, añadió que se están preparando para la llegada de la palometa peluda, común en mayo. Aseguró que a nivel central se han dado instrucciones sobre los equipos necesarios para prevenir que esta situación se convierta en una epidemia.

Fotos/Juan Carlos Goitía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.