El viceministro para América Latina, Rander Peña, informó que un grupo de 22 profesionales en las áreas de energía eléctrica, transporte y obras públicas fueron enviados a Cuba con la finalidad de los equipos técnicos en la isla tras el paso del huracán Melissa, el cual causó daños significativos.
Desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía señaló que este equipo tiene como misión restablecer el tendido eléctrico y realizar diagnósticos técnicos con la intención de ampliar el apoyo humanitario en las horas siguientes.
Más de 72.000 viviendas han sido afectadas en Cuba como consecuencia de este fenómeno natural.
Recordó que hace unos días fueron enviadas más de 5.000 toneladas de ayuda humanitaria para Cuba con alimentos, juguetes y medicinas, «como muestra de solidaridad del pueblo venezolano hacia el pueblo cubano».
Reiteró que la ayuda desde Venezuela seguirá llegando al pueblo cubano.
Peña resaltó que el gobierno de Cuba advirtió a su población de estar atenta y preparada ante situaciones muy duras y difíciles, activando de inmediato los protocolos de actuación para minimizar los daños ocasionados por el paso del huracán Melissa, lo que evitó que no se registrarán pérdidas humanas.
Finalmente, recordó que históricamente Venezuela y Cuba son pueblos hermanos, como lo demostraron los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro, y ahora el presidente Nicolás Maduro, quien ha dado continuidad a ese legado de solidaridad.
Por su parte, el embajador de Cuba en Venezuela, Jorge Luis Mayo Fernández, agradeció al Gobierno nacional por la ayuda humanitaria brindada en medio de las difíciles condiciones que enfrenta el pueblo cubano tras el paso del huracán.
Señaló que esto representa la tercera acción de refuerzo solidario que la nación venezolana ha enviado de manera permanente e integral, con ayudas de todo tipo, reafirmando los lazos de cooperación entre ambas naciones.
Vía Últimas Noticias