
En el marco del mes rosa 2025, las instituciones educativas del municipio Maturín han implementado una serie de actividades para apoyar la campaña contra el cáncer de mama. Desde conversatorios informativas y caminatas universitarias hasta bailes y conciertos escolares, la comunidad educativa ha trabajado en conjunto para sensibilizar sobre la prevención y detección temprana de esta enfermedad.
En los colegios se organizaron bailes temáticos y en los salones de clases y auditorios escolares para fomentar la conciencia sobre la prevención.
En el colegio Nuevos Horizontes, el programa inició desde el lunes con charlas dirigidas a docentes y al personal administrativo y obrero para capacitarlos como agentes de difusión. Los estudiantes participaron en varias actividades durante la semana: juegos educativos sobre autocontrol mamario, creación de carteles informativos.





Señalan las profesoras que finalizaron las actividades este viernes culminó con un encuentro abierto donde estudiantes de primer a sexto grado presentaron sus trabajos frente a la comunidad escolar.
«Nuestro objetivo es que cada niño comprenda que la prevención es responsabilidad de todos”, comenta profesora.
El viernes se realizó un conversatorio con especialistas en oncología materno-fetal que abordó temas clave como síntomas tempranos, pruebas recomendadas y métodos de detección precoz.
Por otra parte, en la escuela Madre Teresa de Calcuta iniciaron con las actividades del mes rosa con un conversatorio y señalan los docentes que continuarán durante todo el mes.


La iniciativa “Mes Rosa” en Maturín demuestra cómo la educación puede ser una poderosa aliada en la lucha contra el cáncer de mama.
Fotos/Juan Goitía