
Los agricultores de Monagas agradecen el apoyo que han recibido del Gobierno regional en la dotación de insumos, sin embargo, piden que esa atención sea más frecuente y que también tomen en cuenta el suministro de combustible.
El tema que más preocupa a los agricultores es la falta del combustible, siendo los municipios los más afectados en el suministro.
En el caso especial de Acosta, solo surten cada dos meses y los productores que están activos deben adquirirlo en otros municipios para poder sacar sus cosechas y venderlas.
Félix García, productor de ese municipio, refiere que por falta de apoyo gubernamental tuvo que paralizar su producción. «La crisis nos golpeó muy feo, la falta de insumos y de gasolina son los factores de quiebre del sector agrícola», aseguró.
García, quien por más de 20 años se ha dedicado al cultivo de cambur, café, piña, auyama y maíz, asegura que la producción ha bajado desde hace 4 o 5 años, tiempo en el cual las autoridades han ofrecido mejorar su situación pero «no cumplen nada».
«Los agricultores no botan sus cosechas porque quieren, sino porque no hay como sacarlas a los mercados. Si salimos con el camión cargado a la estación de gasolina y pasamos tres días en colas, se nos daña la mercancía, como también se nos daña si la dejamos en las matas», refirió García.
Este pequeño productor de la zona de Culantrillar de Acosta, indica que hasta el año pasado viajaba hasta dos veces a la semana al Mercado de Maturín para vender su consecha, sin embargo, ya no lo hace.
Por esta razón solicita el acompañamiento de los entes locales para el otorgamiento no solo de créditos, sino de maquinarias y en especial del suministro de gasolina para mantener en el tiempo la producción agrícola.
Plan de siembra
Por su parte, la Gobernación de Monagas ejecuta actualmente el Plan de Siembra Comunal con el que impulsa la siembra de yuca, maíz, frijol, ñame y cacao, en los municipios Maturín, Santa Bárbara, Libertador y Ezequiel Zamora, en donde han apoyado a unos 140 productores con entrega de insumos y créditos, que buscan abarcar unas 600 hectáreas de terreno.
El gobernador Ernesto Luna lideró una entrega reciente, en donde los productores recibieron semillas de maíz, fertilizantes, y biocomponentes para garantizar la siembra.
Siembra en Caripe
Por su parte, en Caripe, la alcaldesa Dalila Rosillo, informó sobre la canalización de mil metros en el río del sector Elvira, de la parroquia El Guácharo, para evitar riesgos de pérdida en la siembra durante la temporada de lluvias que se avecina.