
Especialistas indican que el aumento de los casos ha sido progresivo en los últimos 10 años
En los últimos meses, en las consultas privadas de Urología, donde se estudia el sistema genito-urinario tanto del hombre como de la mujer, se ha registrado un repunte importante de pacientes masculinos jóvenes con el Virus del Papiloma Humano (VPH) en Maturín.
Los especialistas resaltan que este incremento ha sido progresivo desde hace 10 años, motivado a la promiscuidad y con ello la falta de protección en el contacto sexual.
Es por ello que este motivo de consulta ocupa un 30 % del total de pacientes, así lo refirió el doctor Leandro León, urólogo y cirujano general, de la Unidad Clínica del Hombre de Maturín.
«Hay que estar alertas con el VPH porque hay cepas malignas y si sus verrugas progresan pueden causar cáncer. En caso de tener pareja, hombre o mujer, deben ser evaluados ambos», refiere.
Y es que de acuerdo a las cifras manejadas hasta el 27 de febrero por el programa ITS/VIH del Hospital Central de Maturín, los números de pacientes por papiloma iban en alza.
En el mes de enero, la unidad de Enfermedades Infecciosas y Terapéuticas del Humnt diagnosticó un total de 13 nuevos pacientes positivos para VIH, mientras que para la mitad del mes de febrero iban registrados 22, para un total de 35 casos, de los cuales 13 eran de sexo femenino, entre ellas dos embarazadas. El mayor número de pacientes se encuentran residenciados en el municipio capital.
En cuanto a las Infecciones de Transmisión sexual, se habían registrado 87 nuevos casos, y los pacientes tenían entre 19 y 45 años, predominando el sexo masculino.
Según las estadísticas, se registraron 40 casos nuevos de sífilis, 16 del Virus de Papiloma Humano, 11 de gonorrea, 11 micosis (Herpes genitales) y 9 de otras enfermedades.
De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), existen más de 100 tipos de VPH, y cada uno se identifica mediante un número; algunos pueden causar verrugas genitales o anales, pero no causan cáncer.
Las verrugas genitales son protuberancias visibles, blandas, húmedas y del color de la piel. Las verrugas genitales causadas por el VPH pueden desaparecer espontáneamente o pueden requerir tratamiento.
Otras patologías masculinas
El especialista destaca que los hombres menores de 40 años están atendiendo su salud y acuden por otras patologías como: Prostatitis que son procesos inflamatorios e infecciones benignos de la próstata, eyaculación precoz e infertilidad; y patología de genitales: varicoceles, hidroceles y fimosis. Así como disfunción eréctil y tumores de vías urinarias.
Estos diagnósticos, junto a las evaluaciones a los hombres, después de los 41 años, bien sea por hiperplasia prostática benigna y cáncer, ocupan el otro 70 % de pacientes.
«Todo hombre a partir de los 40 debe revisar la próstata porque esta va a recrecer o agrandar, por ese debe acudir una vez al año para así evaluar y chequear el estado actual, para evitar cuadros ya mencionados y buscar solución ya sea por farmacoterapia o resolución quirúrgica», añadió.
Marluis Rodríguez, médico de obstetricia, directora de la Unidad Clínica del Hombre y de la Mujer, detalló que en comparación a las damas, los caballeros acuden a las consultas cuando ya tienen una patología y molestia ya marcada.
«En cuanto a la prevención son muy pocos en comparación a las mujeres. Este es un espacio creado para la atención a la población masculina; nos enfocamos en la medicina preventiva, por eso tenemos varios planes de prevención con múltiples especialidades para el cuidado de la salud».