CalientesEducación Monagas

Especialistas dictan charla del desarrollo neurológico de los niños en el Uruguay

El objetivo de la actividad es que todos los niños con condición especial de aprendizaje en Monagas reciban su adaptación escolar

Este viernes 28 de junio, en el auditorio de la escuela “República de Uruguay”, se realizó el conversatorio sobre la atención que  se debe prestar a los niños que asisten al servicio de aula integrada, dirigido a padres y representantes y docentes, así lo explicó la docente especialista, María Gabriela González.

“El llamado es para nuestros padres y representantes en estas actividades escolares, es a que acepten y sobre todo puedan  identificar en sus hijos actitudes o conductas irregulares como: hiperactividad, proceso de aprendizaje en nivel rápido o lento, deficiencias en el proceso de lectura, escritura o cálculo. Es necesario prestarle la debida atención a estas señales ya sean temporales o permanentes en el proceso neurológico de los niños”, dijo la especialista.

Durante el conversatorio destacaron la importancia de tener “la asesoría personalizada en cuanto a la alimentación y medicación en niños con: TDH, autismo, epilepsia o alguna condición específica que afecte el  neurodesarrollo en nuestros niños”, refirió la Dra. Carolina Reyes, neurólogo pediatra, quien fue la invitada especial.

“Mi intención es responder preguntas y respuestas de cada papá”, afirmó la especialista al tiempo que hizo referencia a grandes genios de la historia como el colonizador español Cristóbal Colón, el pintor Leonardo  Da Vinci o el científico Albert Einstein, quienes probablemente fueron niños especiales.

Acotó la médico neuropediatra, que “los niños son muy hábiles e inteligentes, solo necesitan padres empoderados que los sepan dirigir para así reforzar las orientaciones que aprenden en la escuela, es un trabajo en conjunto papás y maestros”.

“Ser diferente es algo común”

Al conversatorio asistieron invitados especiales como: Aracelis Carillo  y Carmen Ruiz, docentes de inclusión educativa Paramaconi y asistencia de al menos 40 padres y representantes.

“Agradecemos a todo el colectivo institucional y a la Dra. Carolina Reyes por traer el conversatorio enmarcado en la educación especial que permita brindar a los docentes la adaptación curricular necesaria en pro del bienestar y calidad educativa de nuestros alumnos especiales”, puntualizó el director de la institución José Hurtado.

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.