DestacadasMundo

Estados Unidos busca la autodeportación de migrantes con campañas en medios

Entre los incentivos se encuentran, según el Departamento de Seguridad Nacional, un viaje gratuito a su país de origen o a otro país donde el migrante tenga estatus legal

El Gobierno de Estados Unidos informó este martes que comenzará a emitir anuncios en televisión y por Internet para incentivar a que los migrantes indocumentados se autodeporten a través de la aplicación CBP Home, al explicarles los riesgos que corren si permanecen en el país.

«Si eres un extranjero ilegal esta pista de despegue es tu futuro», se escucha decir a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en uno de los anuncios publicados en Youtube por su Departamento, mientras aparece en pantalla una larga fila de personas, supuestamente migrantes indocumentados, esperando a subir a un avión para ser expulsados del país.

Para evitar semejante escenario, el Gobierno les recomienda descargar la aplicación CBP Home, que la Administración Trump lanzó en marzo pasado para facilitar la autodeportación de los migrantes mediante una serie de incentivos, los cuales perderían si las autoridades los detienen y expulsan del país.

«La aplicación CBP Home ofrece a los extranjeros la opción de salir ahora y autodeportarse, para que aún tengan la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano», dijo Noem, en un comunicado difundido por el Gobierno estadounidense.

Según el comunicado, los anuncios se emitirán en varios idiomas «en televisión abierta y en línea, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional». El objetivo de esta nueva campaña -dijo la Administración- es «garantizar que reciban los recursos necesarios para aprovechar esta generosa oportunidad que les brinda el gobierno estadounidense».

Entre los incentivos se encuentran, según el Departamento de Seguridad Nacional, un viaje gratuito a su país de origen o a otro país donde el migrante tenga estatus legal, la condonación de las multas civiles por no salir después de una orden final o una orden de salida voluntaria, un bono de salida de 1.000 dólares y preservar el derecho a poder regresar a Estados Unidos de manera legal.

Vía VTV

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.