
El Departamento de Estado de Estados Unidos dio a conocer este jueves, a través de una nota de prensa en su portal web, la oferta de $5 millones en recompensa por la aprehensión del líder del Tren de Aragua, Héctor Rusthenford Guerrero Flores, más conocido como el “Niño Guerrero”.
“Héctor Rusthenford Guerrero Flores un historial de participación en actividades delictivas durante más de dos décadas y actualmente es el detestable líder de TdA. Guerrero expandió TdA desde ser una banda carcelaria dedicada a la extorsión y el soborno hasta llegar a ser una organización dedicada al terrorismo con creciente influencia en todo el Hemisferio Occidental”, describe el Departamento en su publicación.
Agregan que, a través del Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional gestionado por la Oficina para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), ofrecen “una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información conducente al arresto y/o condena de Guerrero”.
Además, hay una segunda recompensa. Son $4 millones ofertados por “información conducente al arresto y/o condena de uno de los cofundadores de TdA y un estrecho colaborador de Guerrero, Yohan José Romero, alias «Johan Petrica”.
“Estos otros líderes de TdA están involucrados en crímenes atroces como el tráfico ilícito de drogas, el contrabando ilícito de migrantes, la trata de personas, la extorsión, la explotación sexual de mujeres y niños y el lavado de dinero, entre otras actividades”, expone el Departamento de Estado.
Además de estas dos figuras, EE. UU. sancionó a cuatro miembros de la banda, entre ellos, a Josué Ángel Santana Peña (alias “Santanita”).
Según informes, Santanita estuvo preso con Niño Guerrero en la prisión de Tocorón y anteriormente ayudó a dirigir el Tren de Aragua desde el penal. Se le acusa de estar involucrado en homicidios, extorsiones, atentados con bombas, terrorismo y robos.
Wilmer José Pérez Castillo, “Wilmer Guayabal”, también fue sancionado. Es conocido por ser teniente de Niño Guerrero y líder de una célula del Tren de Aragua involucrada en el narcotráfico y el cobro de sobornos en Venezuela.
Señalan además a la esposa de Niño Guerrero, Wendy Marbelys Ríos Gómez, y la acusan de estar vinculada a actividades delictivas como lavado de dinero, terrorismo y financiamiento del terrorismo, por lo que recibió sanciones.
Finalmente, Félix Anner Castillo Rondón, alias “Puro Arnel”, líder de una célula del Tren de Aragua conocida como “Los Gallegos” que ha operado en Chile recibió medidas punitivas.
Vía | Versión Final