DestacadasSucesos

Estas son las primeras imágenes de Carlos Lehder capturado en Colombia

Lehder tendrá que enfrentar una condena de 24 años de cárcel por tráfico de armas y narcotráfico

El extraditado narcotraficante llegó este viernes, 28 de marzo, a la ciudad de Bogotá, en un vuelo procedente de Alemania. Al tratar de ingresar al país, los agentes de Migración verificaron y en su contra corría una orden de captura, derivada de una condena por el delito de tráfico de armas y narcotráfico.

«Semana» conoció las primeras imágenes de la captura del excapo del Cartel de Medellín mientras era notificado de las órdenes de captura en su contra, una procedente de un juzgado en Bogotá que lo condenó a la pena de 24 años de cárcel por dos delitos, y será justamente ese mismo juzgado quien defina cuál será su sitio de reclusión.

De acuerdo con Migración Colombia, en contra del Lehder existe una orden de captura vigente, lo que motivó a dejarlo a disposición de la Policía. Agentes de la dirección de Interpol lo trasladaron hasta las celdas de la Dijín, para completar los trámites de verificación, como registros y reseña, la antesala para presentarlo ante los jueces.

“Carlos Enrique Lehder Rivas, excabecilla del Cartel de Medellín. Lehder Rivas, quien llegó al país proveniente de Fráncfort, presentaba en nuestros sistemas de información una orden de captura vigente”, señaló Migración Colombia luego de confirmar la primicia de «Semana» con el detalle de su llegada y posterior captura.

Lo que llama la atención es que el excapo llegó a Colombia con un documento de la Fiscalía en el que se advierte que no tiene requerimientos pendientes con la justicia del país. Sin embargo, en el sistema y en las bases de datos de Migración, estaba vigente la orden de captura derivada de la condena por narcotráfico y tráfico de armas.

“Con el fin de salvaguardar el derecho fundamental de habeas data de terceros se efectuó consulta, utilizando como criterio de búsqueda los datos exactos aportados en la solicitud con el nombre de Carlos Enrique Lehder Rivas y documento de identidad no aparecen registros de vinculación a procesos penales”, señala el documento de la Fiscalía.

Lo que sí aclara la Fiscalía con el documento en poder de Carlos Lehder, es que el mismo no se convierte en una certificación de antecedentes penales, pues hay otras bases datos que tienen que verificarse antes de confirmar con total certeza que tiene en los anaqueles de la justicia y que, como en su caso, se convirtió en una sentencia condenatoria.

“Es necesario advertir que la presente respuesta no constituye certificación en virtud del artículo 3.3 del Decreto Ley 4057 de 2011, que establece la obligación de la Policía Nacional – Ministerio de Defensa Nacional de llevar los registros delictivos, de identificación nacional, al igual que expedir los certificados judiciales”, señaló la Fiscalía.

Lehder se enfrenta a un doble dilema porque, aun con documento de la Fiscalía que advierte que no tiene requerimientos en su contra, tendrá que esperar hasta el lunes para presentarlo ante el juez que lo requiere.

Fuente: Semana 

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.