CalientesLocalesSemana Santa

Este 9 de abril inicia la tercera edición del Festival del Cuajao en Maturín

Durante el evento los participantes presentarán el cuajao y compartirán en un breve discurso sobre la elaboracion del platillo

La Alcaldía de Maturín, en su constante esfuerzo por promover y conservar las tradiciones gastronómicas y culturales del municipio, anuncia el inicio de la tercera edición del Festival del Cuajao, este miércoles 9 de abril y se extenderá hasta el domingo 13 de abril.

Asimismo, el chef Roger Luna Chópite, reconocido por su dedicación a la cocina regional del estado Monagas, destacó su participación en la ruta del cuajado para esta semana Santa 2025, A través de una serie de talleres en colaboración del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y la alcaldía de Maturín.

Durante el evento los participantes presentarán el cuajao y compartirán en un breve discurso sobre la elaboracion del platillo.

Además, el chef Luna presentará un concurso gastronómico que formará parte de esta celebración, programado para el sábado 12 de abril a las 9:00 de la mañana, en la parroquia San Simón Urbano, específicamente en el sector Viento Colado. Este concurso es una emocionante adición al recorrido gastronómico.

“Estamos trabajando en conjunto con cada institución para llevar los saberes y sabores a todas las comunidades”, afirmó Roger Luna con entusiasmo.

El cuajao, un plato tradicional que carga consigo una rica herencia cultural, es preparado con esmero por las comunidades de cada parroquia. Durante años, estas comunidades han mantenido viva esta tradición, transmitiéndola con amor y dedicación a las nuevas generaciones.

El evento se desarrollará en diversas parroquias de Maturín, siguiendo este cronograma de degustaciones:

Miércoles 9 de abril: Jusepin – 11:00 am, Boquerón – 2:00 pm, San Vicente – 5:00 pm.

Viernes 11 de abril: San Simón Sur, La Pica y Las Cocuizas – 10:00 am, Santa Cruz y Alto de Los Godos – 2:00 pm.

Sábado 12 de abril: El Furrial – 10:00 am, El Corozo – 2:00 pm, San Simón Urbano – 3:00 pm.

Cada comunidad aportará su toque distintivo al evento, creando una ambientación que será autogestionada según sus posibilidades. Los participantes presentarán el cuajao acompañado de guarniciones a su elección y compartirán en un breve discurso de dos minutos la historia e inspiración detrás del platillo. Esto permitirá al jurado evaluar tanto la autenticidad como la creatividad de cada preparación.

Además, los mejores platos representativos de cada parroquia avanzarán a la gran final, que se llevará a cabo el domingo 13 de abril de 2025, a las 10:00 am, en el Parque La Guaricha. Los seleccionados recibirán un kit con los materiales esenciales necesarios para participar en esta esperada final.

Por su parte, Roger Luna aseguró que el Inces también se unirá al primer festival del cuajado que se celebrará este viernes a las 8:00 de la mañana, marcando así el inicio de una ruta estadal dedicada a la promoción y enseñanza del cuajao.

Fotos/Juan Carlos Goitía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.