
El emoji de cara sonriente con tres corazones, conocido oficialmente como ‘Smiling Face With Hearts’, es uno de los símbolos más empleados en plataformas de mensajería y redes sociales como WhatsApp. Este icono muestra una cara amarilla con sonrisa cerrada, mejillas coloradas, ojos complacidos y tres corazones flotando alrededor de la cabeza.
Según Emojipedia, este ícono expresa sentimientos felices y cariñosos, en particular amor y afecto. Su uso se asocia principalmente a situaciones que transmiten ternura, gratitud, orgullo o emoción profunda, ya sea entre amigos, familiares o parejas. La ubicación de los corazones puede variar según la plataforma o el sistema operativo, pero el mensaje fundamental que transmite se mantiene constante: una sensación de alegría y amor flotante.
El emoji de cara sonriente con tres corazones se incluyó oficialmente en la versión Unicode 11.0, el 5 de junio de 2018, como parte de una actualización que amplió significativamente el número de símbolos disponibles. Esa versión integró, además, numerosas variaciones de tono de piel, género y nuevos signos que no requerían puntos de código adicionales, como el peón de ajedrez o la bandera pirata. La adopción de Unicode permitió que estos símbolos se visualizaran de manera uniforme en diferentes dispositivos, independientemente de la marca o el sistema operativo.

Ejemplos de uso del emoji con tres corazones
El emoji ‘Smiling Face With Hearts’ es especialmente usado para acompañar mensajes de felicitación, muestras de cariño o expresiones de asombro ante situaciones agradables. Algunas frases habituales en las que aparece este símbolo pueden ser:
- “Me conmovió tu noticia, eres increíble 🥰”
- “Hoy superaste todas mis expectativas, ¡qué alegría! 🥰”
- “No puedo dejar de pensar en lo contento que me hace verte feliz 🥰”
- “El perrito que adoptaste es adorable, te quedó perfecto 🥰”
Estos ejemplos muestran la versatilidad y el sentido del emoji: actúa como un refuerzo visual para mensajes en donde predomina el afecto o la admiración. Asimismo, sirve como recurso para expresar emociones en contextos donde las palabras pueden resultar insuficientes.
El lugar de los emojis en la comunicación digital
Los emojis cumplen una función importante en la comunicación actual. Más allá de WhatsApp, su uso se ha expandido a prácticamente todas las aplicaciones de mensajería y redes sociales, así como a correos electrónicos y plataformas colaborativas. El catálogo de WhatsApp supera actualmente los 3.000 emojis y, en el área denominada “Más usados”, la aplicación muestra cuáles son los 30 símbolos empleados con mayor frecuencia en cada cuenta. Este apartado revela patrones en los hábitos de comunicación individuales y evidencia el papel de los emojis como extensiones emocionales de la escritura cotidiana.
No solo los adultos recurren a estos símbolos; los niños y adolescentes los exploran y utilizan para crear mensajes lúdicos y originales, generando a su vez nuevos significados y formas de interacción que se suman al lenguaje digital.