BienestarDestacadasSalud

Éstos son los alimentos que siempre debes tener en la despensa

La cantidad de dinero que se invierte en la comida, es quizás una de las cifras más altas, que puede bajar tras saber comprar los alimentos

Por muchos años se ha debatido sobre la idea de la «alimentación adecuada» del ser humano; para algunos, más es mejor, para otros, lo importante es «no pasar hambre», otros opinan que mientras se den las tres comidas del día, todo estará bien y para otros es mejor pensar en qué es lo que se debe comer.

Lo cierto es que, llenar una despensa de productos que no aportan las vitaminas y nutrientes necesarios para el cuerpo, será más un gasto de dinero que una acción bien pensada.

Muchos son aquellos alimentos que, aunque no son difíciles de obtener (económicamente), juegan un papel importante en el plato.

Comidas básicas que siempre deben estar

  • SARDINA (fresca o en lata): Perfecta para evitar la anemia. Grandes portadoras de vitaminas A, B y D, además de minerales como calcio, fósforo, potasio, zinc, yodo, hierro y magnesio.

  • HUEVO: Además de que existen distintas maneras de servirlos, los huevos son importantes en la dieta, aportan proteínas, ácidos grasos monoinsaturados, yodo, fósforo, selenio, vitamina B12, riboflavina, niacina, vitamina A, vitamina D y folatos. Cabe destacar que, son los componentes principales, se añadirán otros dependiendo de la especie.

  • ARROZ: Uno de los granos con mayor accesibilidad. Se usa como alimento principal del plato que se acompaña con proteínas, ensaladas, sopas, entre otros. Aportan proteínas, hidratos de carbono complejos y fibra. también Minerales como el calcio, hierro, magnesio, potasio y fósforo, y vitaminas (vitamina E, folatos).

  • PASTA: Una de los favoritos candidatos para los Carbohidratos, añadiendo también unos pocos gramos de grasa sana y proteínica.
  • JAMONADAS O MORTADELAS: Nunca fallan, combinan con todo como complemento del plato y está compuesto por distintas carnes, lo cual permite que contengan una gran cantidad de Proteínas.

  • PLÁTANO (o bananos): Su dulzura se equilibra perfectamente con los platillos salados. Se puede presentar de muchas maneras. Contiene minerales como el potasio, magnesio y fósforo, compuestos fenólicos y vitaminas del grupo B, vitamina A y carotenos. Su concha puede mecharse como la carne y el sabor se asemeja a ella.

  • FRIJOLES, ARVEJAS Y CARAOTAS: Son granos altamente proteínicos los cuales son importantes en la dieta. Contienen proteínas vegetal, fibra, vitaminas del grupo B, hierro, ácido fólico, calcio, potasio, fósforo y zinc.
  • DE FRUTAS: Parte de un plato sustentable para alimentar el cuerpo requiere de frutas. Aquellas que siempre son buenas compañeras de alimentación cuentan con Lechosa, Cambur, Mango, Cerezas, Pumalaca, Patilla, Limón, Guayaba, Naranaja, Mandarina, Piña y Parchita.

Un Comentario

  1. El Menù se ve Excelente, ¿y la plata?, ahì està el Detalle, como dirìa Cantinflas, puès con un Salario Mìnimo y los Bonos, por supuesto no Alcanza para tan Apetitosos Manjares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.