Estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), sede Maturín, denuncian que los conductores incumplen las señales del semáforo, ubicado frente a esta casa de estudios, lo que representa un peligro.
Recientemente, una joven estudiante de Fisioterapia resultó herida, debido a que un carro chocó contra su moto. Tras este incidente, los bachilleres manifestaron que la imprudencia de muchos vehículos es constante en la zona.
“No es la primera vez que ocurren accidentes, no solo en esta parte, sino en otras zonas de la ciudad. Aquí se necesita la vigilancia de las autoridades para que controlen y hagan respetar las señales de tránsito”, afirmó Javier Brito.




Asimismo, los estudiantes agregan que los vehículos no cumplen con el límite de velocidad, pese a que se están arreglando las aceras y brocales de la redoma Juana la Avanzadora y la plaza 7, siendo esto es un peligro para los estudiantes.
“Es un riesgo porque el semáforo está justo al frente de la universidad y deberían respetarlo. Nosotros siempre tenemos que estar muy pendientes. Cuando el semáforo pone la luz en rojo, que se supone que es para que los peatones pasen, a veces he visto como algunos conductores se saltan la luz de alto”.
Impudencia al manejar
Algunos conductores carecen de la formación necesaria para comprender la importancia de las normas de tránsito y el riesgo que implica ignorarlas y aunque el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) ha realizado campañas de concienciación a los conductores, los malos hábitos al conducir se siguen notando en Maturín.
La situación se agrava en zonas escolares, donde un conductor imprudente puede causar una tragedia, como se ha visto en casos donde los transportistas han ignorado a la autoridad de tránsito.



“Muchos conductores no les importa saltarse el semáforo cuando está en alto y, pues, esto es un grave peligro para nosotros los estudiantes, dado que siempre estamos cruzando la calle. Al frente quedan farmacias, hay ciberespacios que son de mucha ayuda para nosotros y también restaurantes; entonces, es importante tomar acciones por parte de los organismos policiales”, dijo Leidimar Rivas.
Las causas principales incluyen impaciencia, exceso de confianza y falta de educación vial, lo que lleva a situaciones peligrosas como invadir pasos peatonales o exceder la velocidad en áreas vulnerables.
Por su parte, Ányelo Hernández agrega que, ante estos hechos, las autoridades deberían hacer una supervisión exhaustiva y que también se implementen multas, pérdida de la licencia y otras sanciones legales a los conductores que incumplan las señales de tránsito.
Fotos/Juan Goitía y Anselmo Sánchez (pasante)