
El Ministerio Público (MP) ha iniciado un proceso penal contra el exfiscal superior del estado Carabobo, Miguel José Durán Trejo, y otros 10 exfiscales, por su presunta participación en una red de corrupción. La información fue confirmada por el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, quien destacó el compromiso de su despacho en la lucha contra la corrupción interna.
Detalles de la imputación y los involucrados
Además de Durán Trejo, los exfiscales imputados son: Marilyn Jackeline Hernández, Gabriel José Sánchez, Michael Gabriel Quintero, Omar Antonio Ramos, Gabriel José Almea Hernández, Lerwis Osorio Pimentel, Luis Maldonado, Angel Daza Hernández, Wilmer Agustín Vargas Silva y Angel Dorta Sivira.
Todos ellos enfrentan cargos por los delitos de:
- Obstrucción a la Administración de Justicia
- Ventajas o beneficios económicos de funcionarios públicos
- Retraso u omisión intencional de funciones agravada
- Uso indebido de información o datos reservados
- Asociación
Según las investigaciones, estos exfuncionarios mantenían comunicación directa con un delincuente, identificado como Rafael Reyna. Reyna se hacía pasar por fiscal con una credencial falsa y se encargaba de solicitar dinero, coordinar trámites y obtener información sensible de causas penales.
Leer también: Venezolana enfrenta cadena perpetua por el secuestro de bebé recién nacida
Entre las actividades ilícitas que se le atribuyen se encuentran la gestión de entregas de vehículos y objetos, así como la inclusión o exclusión de personas en el Sistema Integrado de Información Policial (SIIPOL).
Lucha contra la corrupción
El Fiscal General, Tarek William Saab, subrayó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por depurar la institución. Desde el inicio de su gestión, el MP ha procesado a 556 exfuncionarios, de los cuales 138 ya han sido acusados formalmente.
De los juicios ya culminados, se han logrado 54 sentencias condenatorias. Adicionalmente, se han imputado a 285 exfuncionarios, con avances significativos en sus respectivas causas.
Este caso resalta la determinación del Ministerio Público por erradicar las prácticas corruptas y asegurar que los funcionarios públicos cumplan con sus deberes de manera íntegra y transparente.
Con información de Notitarde