Con el objetivo de dar a conocer el trabajo de talentosos artesanos indígenas, el Instituto de la Cultura del Estado Monagas (ICUM), a través de su Coordinación de Diversidad Cultural, inauguró la Galería de Arte «Fibras Ancestrales» en el lobby del Museo Mateo Manaure.
Durante la inauguración, Loriannys Henríquez, directora de Gestión Cultural y secretaria del sexto vértice de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), Cultura y Comunicación, destacó la importancia de esta galería como un punto de encuentro que reconoce y valora el emprendimiento de los artesanos del pueblo warao de la comunidad fluvial de San José de Buja.

Tejido con Moriche
La exposición presenta más de 3 mil prendas y otras creaciones que son un testimonio vivo del ingenio indígena, elaboradas principalmente con las fibras del moriche, un material conocido ancestralmente como «el árbol de la vida».
De lunes a viernes, de 8 de la mañana a 4 de la tarde, los visitantes podrán admirar, una rica variedad de obras de diversas formas y tamaños que reflejan la cosmovisión y maestría artesanal del pueblo warao.
Al acto inaugural asistieron autoridades, miembros de la comunidad indígena y artistas, así como el público en general, que expresó su admiración por la calidad y el significado cultural de las piezas expuestas.
Entre las obras destacan chinchorros de moriche, pulseras, sombreros, bolsos y figuras elaboradas con raíces de san grillo, entre muchas otras creaciones.

Espacio para el Arte
La Galería de Arte «Fibras Ancestrales» servirá como un espacio permanente para la exposición y el intercambio cultural y económico, donde propios y visitantes tendrán la oportunidad de adquirir estas auténticas obras de arte a precios accesibles, brindando un apoyo directo a los artesanos indígenas y promoviendo la sostenibilidad de su invaluable trabajo, según afirmó Yelitza Barillas, concejala indígena por el municipio Maturín.
El gobernador Ernesto Luna, a través del ICUM y su presidente, Romer Botini, reafirma su compromiso con la visibilización y el apoyo a las manifestaciones culturales de los pueblos originarios, invitando a toda la ciudadanía a visitar esta galería que rinde homenaje a la tradición de las fibras ancestrales.

Vía Nota de Prensa