CalientesLocales

Falla en el servicio de agua afecta a cuatro sectores de Los Godos en Maturín

Alrededor de 300 familias pasan las de Caín en el sector Los Godos ante las fallas con el servicio de agua potable

Al menos cuatro sectores de la parroquia Alto de Los Godos, en Maturín, reportan graves fallas en el servicio de agua potable a través de las tuberías. Comunidades como Los Guaritos 1 y 2, Los Pinos, Fundemos y diversas calles de Los Godos (entre ellas la calle 7) se han visto obligadas a improvisar tomas comunitarias para abastecerse.

Habitantes de estos sectores de Maturín reportaron este jueves que las fallas en el suministro se han agudizado, extendiéndose en algunos casos hasta por un mes.

“Vivo en Los Guaritos 2 y tenemos dos días sin agua. No sabemos lo que está pasando, pero nos toca salir hasta una toma que realizaron los vecinos en Los Godos, específicamente en la calle 7, para cargar agua a nuestros hogares. El agua que recibimos viene de Mundo Nuevo y no sé si el río está crecido y eso está causando el problema”, expresó Renzo Blanco.

En el mismo lugar, vecinos del sector Los Pinos, que también acudían a la toma improvisada, señalaron que en su comunidad el problema se arrastra desde hace un mes y solicitaron a la municipalidad el envío urgente de camiones cisterna.

Unas 300 familias afectadas

El sector Los Godos es uno de los más afectados, donde se estima que alrededor de 300 familias padecen la escasez. Entre los damnificados se encuentran personas con discapacidades, adultos mayores, niños y mujeres embarazadas que deben cargar agua diariamente para el consumo.

Ante la escasez, los vecinos se vieron obligados a perforar huecos y, en el caso de la calle principal, improvisaron una toma de agua que beneficia a más de 300 familias de la comunidad y a residentes de sectores cercanos.

“Lo que pedimos es que las autoridades se aboquen a la situación, ya que hemos hablado mil veces y no hacen nada. No vemos una ayuda, no vemos iniciativa del gobierno. Aquí se ve diariamente a viejitos haciendo colas con pimpinas y botellones vacíos para llevar el agua a sus hogares”, dijo José López, vecino afectado.

Beatriz Bravo, otra residente, criticó que en la última Consulta Popular el proyecto ganador fue la reparación de canchas y un camión comunitario para la recolección de desechos, asegurando que la solución del agua es la prioridad real en la comunidad.

“Aquí en esta toma el agua se tiene que agarrar antes de las 12:00, porque a esa hora se va. Por eso se forman las largas colas y el que vive lejos solo le da tiempo de hacer un viaje. Yo vivo al frente y veo cómo vienen muchas personas discapacitadas a cargar agua, eso no se justifica”, relató Bravo.

Denuncian irregularidades con cisternas

Los afectados afirman que, si bien un camión cisterna del gobierno municipal acude de vez en cuando a la zona, este solo beneficia, según ellos, a dos personas que son miembros del Consejo Comunal.

“Son gente privilegiada. Parece que solo ellos tienen necesidad de agua, y a los demás que se frieguen. No es justo. Me pregunto yo, ¿para eso está el consejo comunal? Mejor que lo eliminen”, manifestó un vecino que prefirió no ser identificado.

Los residentes resaltan la necesidad de comprar botellones de agua a diario, con costos que oscilan entre 80 y 100 bolívares, ya que el agua que obtienen de la toma, aunque parece limpia, tiene un fuerte olor a cloro y aseguran que no es apta para el consumo humano.

Otro sector gravemente afectado es Fundemos, cuyos vecinos también reportan dos días sin el servicio, sumándose al llamado de solicitar camiones cisterna para abastecer a las más de cuatro comunidades que se están viendo afectadas por esta crítica situación.

Fotos/Juan Goitía y Anselmo Sánchez (pasante)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.