El célebre biólogo estadounidense James D. Watson, mundialmente conocido por ser el codescubridor de la estructura de la molécula de ADN, ha fallecido esta semana a la edad de 97 años en un hospicio de Long Island, según confirmó el Laboratorio Cold Spring Harbor.
En 1953, Watson, junto al físico británico Francis Crick, logró determinar por primera vez la icónica forma de la doble hélice del ADN.
Este hallazgo revolucionó fundamentalmente la biología moderna, sirviendo como la piedra angular para el desarrollo de la genética, la ingeniería genética y las tecnologías médicas basadas en el ADN. Por este logro, ambos fueron galardonados con el Premio Nobel de Medicina en 1962.
Leer también: Giro en el caso Valeria Márquez : ¿Un familiar planificó todo?
Legado científico
- Rosalind Franklin y la Doble Hélice: Watson y Crick enfrentaron críticas por utilizar datos cruciales (obtenidos por difracción de rayos X) de la cristalógrafa Rosalind Franklin sin reconocer plenamente su contribución decisiva al modelo. Franklin, quien falleció antes de la entrega del Nobel, fue clave en la visualización de la estructura.
- Comentarios Racistas: En sus últimos años, Watson generó un amplio ostracismo dentro del establishment científico tras realizar comentarios polémicos y no respaldados científicamente sobre genética y raza en 2007 y 2019. Estas declaraciones lo llevaron a retirarse de su cargo como rector del Laboratorio Cold Spring Harbor.
Director del proyecto Genoma Humano
Pese a las polémicas, el papel central de Watson en la investigación biológica moderna es innegable. En 1990, fue elegido para dirigir el fundamental Proyecto Genoma Humano, demostrando su rol clave en la dirección de la biología molecular global.
Con información de Noticias Venevisión