DestacadasEscenas

Fallece director de ’50 sombras de Grey’ a causa de un cáncer cerebral

Su publicista explicó a The Hollywood Reporter que James "murió plácidamente mientras dormía a principios de esta semana"

James Foley, reconocido director estadounidense conocido por su trabajo en las secuelas de Cincuenta sombras de Grey y películas como Glengarry Glen Ross, falleció el 6 de mayo de 2025 a los 71 años.

De acuerdo a lo comunicado por su representante, Foley murió en paz y mientras dormía en su residencia de Los Ángeles tras una batalla de un año contra un cáncer cerebral, el cual mantuvo en silencio.

No obstante, hasta el momento se desconocen las causas exactas del fallecimiento que dejó el corazón roto de sus familiares, amigos y colegas.

Sobre James Foley

El director fue conocido por haber dirigido películas como ‘Cincuenta sombras de Grey: Cincuenta sombras más oscuras’ y ‘Cincuenta sombras liberadas’, así como ‘Who’s That Girl’, protagonizada por Madonna, pero el jueves (25.05.08) se confirmó que había sufrido cáncer cerebral.

Su publicista explicó a The Hollywood Reporter que James «murió plácidamente mientras dormía a principios de esta semana» tras una «larga lucha» contra la enfermedad.

Además de su trabajo cinematográfico, James también trabajó con la Reina del Pop en sus videos musicales de ‘Live to Tell’, ‘Papa Don’t Preach’ y ‘True Blue’ bajo el nombre de Peter Percher, y fue el padrino de su boda con su ahora ex marido Sean Penn en 1985.

Tras licenciarse en la Universidad de Nueva York y luego en la USC de Los Ángeles, pudo impulsar su carrera gracias a un encuentro casual.

Así lo contó a Film Freak Central: «Tuve mucha suerte, y en el perverso cálculo de Hollywood estaba en el último año de la escuela de cine y compartía casa con un chico. Había una mujer que perseguía a mi amigo, así que hicimos una fiesta en la escuela de cine, que consistía en que la gente proyectara sus películas de estudiante en una pared blanca y se drogara. Y vino esta chica. Hal Ashby la perseguía -ella perseguía a mi amigo y Hal la perseguía a ella- y Hal la llamó y le pidió que viniera a esta fiesta llena de estudiantes de cine. Justo cuando entró por la puerta, mi película estaba proyectándose en la pared. Nunca sabré si estaba siendo educado o qué, pero me dijo que le había gustado y tal y que iba a crear una empresa para producir las películas de otros y ¿qué quería hacer yo? Podría escribir algo y dirigirlo».

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.