
Pacientes que visitan el Consultorio Popular Tipo III del sector Alto Paramaconi, de Maturín, denunciaron la existencia de un vertedero de basura improvisado que se encuentra adyacente a este centro de salud, el cual está afectando gravemente a los residentes de la zona. Además, señalaron que algunas personas irresponsables prenden fuego a los desechos, lo que agrava aún más la situación sanitaria.




Luisa Salazar, una vecina del sector, expresó que cada visita al CPT3 se convierte en un verdadero tormento debido a los desagradables olores que emanan del vertedero. A pesar de que el servicio de limpieza pasa periódicamente por la comunidad, los residentes continúan arrojando desechos en el mismo lugar, mostrando una falta de conciencia sobre el impacto negativo que esto genera.
“Este es un problema de insalubridad que afecta tanto a los pacientes como a los trabajadores del consultorio. En ocasiones, cuando están nebulizando a los pacientes y se inicia la quema de basura, se vuelve complicado encontrar un lugar adecuado dentro del consultorio para evitar que el humo perjudique a quienes necesitan atención, especialmente, a los niños que son los más vulnerables”, comentó Salazar.
Además, mencionó la falta de seguridad en la zona, resaltando que la cerca de alambre que rodeaba el consultorio ha sido parcialmente robada y, aunque había un módulo policial cercano, actualmente está ocupado por personas dedicadas al consumo de drogas.





“Gracias a Dios no hemos sido víctimas de robo, pero sentimos temor debido a la ausencia de seguridad en el consultorio y la falta de presencia policial en las inmediaciones. Por ello, solicitamos a las autoridades que realicen patrullajes para eliminar el vertedero de basura y garantizar la seguridad en la zona”, agregó una trabajadora del consultorio, quien prefirió mantenerse en el anonimato.
Cuatro meses sin insumos médicos
Los habitantes del sector también denunciaron que desde octubre de 2024 no han recibido suministros médicos en este consultorio y carecen de equipos esenciales como tensiómetros.
Sin embargo, el consultorio sigue funcionando plenamente gracias a su personal médico que está disponible para atender a la comunidad con consultas generales, control prenatal y nebulizaciones. No obstante, los pacientes deben llevar sus propios medicamentos para recibir atención adecuada.
Fotos/Juan Carlos Goitía
belmont puro lamento del pueblo y los gobernantes bien gracias pendiente de los carnavales