
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reiteró esta semana su llamado a actuar urgentemente para detener la pérdida de biodiversidad y proteger el futuro de la alimentación.
En su perfil en redes sociales, la dependencia de la ONU recordó que la biodiversidad es la base de los sistemas agroalimentarios, de la producción agrícola sostenible y de la seguridad alimentaria y la nutrición para todos.
Abarca las especies de plantas, animales, hongos y microbios del mundo, la diversidad genética dentro de estas especies y la diversidad de todos los ecosistemas terrestres y acuáticos en los que habitan, señaló.
La FAO subrayó que la biodiversidad es vital para las funciones y los servicios de los ecosistemas y se extiende más allá de las especies y variedades utilizadas directamente para la obtención de alimentos, combustible y fibras, señala Prensa Latina
“En todo el mundo, la biodiversidad sustenta también los medios de vida de los pueblos indígenas, los agricultores familiares y comunidades locales, los guardabosques, los pescadores, los criadores de ganado y los pastores”, recalcó.
Explicó que la diversidad de las variedades de cultivos, razas ganaderas y tipos de peces cultivados, que durante milenios han sido desarrollados, sosteniblemente utilizados y conservados por los pequeños agricultores y las comunidades, contribuye a la seguridad alimentaria, la nutrición y los medios de vida de las personas.
“Para salvaguardar la producción alimentaria y agrícola, ahora y en el futuro, necesitamos gestionar sosteniblemente la biodiversidad existente en los sistemas de producción y la amplia gama de servicios ecosistémicos obtenidos de los paisajes terrestres y marinos circundantes”, enfatizó.
Vía VTV