CalientesLocales

Fedecámaras impulsa el diálogo entre empresarios y autoridades para el desarrollo económico

Recorren el país para darse cuenta de las grandes desigualdades que tienen los empresarios

El primer vicepresidente de Fedecámaras y candidato a la presidencia de esta organización, Felipe Capozzolo, destacó que están recorriendo el país para comprender las profundas desigualdades que existen en cada estado en la parte empresarial. Con base en estas observaciones, han propuesto profundizar el diálogo económico mediante un enfoque de regionalización.

Subrayó que esta iniciativa tiene como objetivo permitir que los líderes empresariales de cada estado accedan a mecanismos de discusión con las autoridades locales y nacionales. De este modo, podrán exponer sus problemáticas y buscar soluciones conjuntas a desafíos como los servicios públicos, entre otros.

Además, enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad gremial, promoviendo la creación de más cámaras empresariales y organizaciones regionales. Esto proporcionará mayor poder para influir en la formulación de políticas públicas que impulsen el crecimiento económico.

Felipe Capozzolo, mencionó que están recorriendo el país, para darse cuenta de las grandes desigualdades que tienen los empresarios.

«Con la regionalización, nuestra tarea es llevar a Fedecámaras hacia las regiones, articulando de manera profesional no solo diagnósticos válidos, sino también buscando soluciones a las barreras que enfrenta la actividad privada en Venezuela. Vamos a retomar mesas de trabajo para abordar los puntos débiles del sector empresarial», afirmó.

Asimismo, añadió que están explorando cómo convertirse en un factor facilitador en la solución del problema del servicio eléctrico y cómo identificar nuevas y creativas fuentes de financiamiento, así como nuevos modelos de negocio.

«También queremos incidir en la carga fiscal que limita a las empresas, afectando su competitividad frente a mercados externos y su capacidad para convertirse en una oferta exportable. Buscamos ser más competitivos para generar más empleo y productos», explicó.

Destacó que a partir del 18 de julio asumirán la administración de Fedecámaras y mencionó que durante los últimos cinco años han mantenido un proceso de interlocución con el gobierno. Aseguró que las conexiones establecidas son sólidas y ahora buscan profesionalizar y ser más estratégicos en estas discusiones para aportar soluciones efectivas.

«Es evidente que Venezuela necesita atravesar un proceso de desregulación y liberalización para poder fluir. Estamos buscando espacios para la empresa privada y es fundamental conversar abiertamente sobre los problemas que nos impiden avanzar», concluyó.

Fotos/Arialex Brazón

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.