
La Justicia de Argentina investiga a dos laboratorios por la distribución de fentanilo contaminado en hospitales, que provocó el fallecimiento de 33 personas desde mediados de abril. El allanamiento en los laboratorios involucrados en la elaboración del producto, comprobaron diversas irregularidades.
Los fallecimientos fueron confirmados por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud ‘Carlos G. Malbrán’, quienes detallaron en un estudio que las víctimas recibieron el medicamento cuando estaban entubadas o en cuidados intensivos, lo que derivó en infecciones fatales.
“Cabe destacar que, en todos los casos, eran pacientes que se encontraban previamente internados por otras causas y se les administró el medicamento en contexto de la intervención que cada uno requería por su estado clínico”, puntualizó el ministerio.
El fentanilo es un tipo de analgésico narcótico que se utiliza constantemente en el sistema hospitalario de Argentina y otros países para controlar el dolor severo que sufren los pacientes en áreas como cuidados intensivos o en quirófanos.
También se ha detectado su creciente consumo de forma recreativa a partir de procedimientos antidrogas en los que la policía argentina decomisó ampollas comerciales de fentanilo, considerado 50 veces más fuerte que la heroína, lo que ha generado preocupación en las autoridades.
Vía VTV