Nacionales

‎Fiestas patronales de La Chinita rendirán honor a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

‎Las festividades de La Chinita, ícono de la zulianidad y del fervor mariano, prometen reunir a miles de devotos en un ambiente de espiritualidad, alegría y tradición

Con el lema “Con Chiquinquirá adoremos a Jesús fuente de toda santidad”, la parroquia San Juan de Dios, sede de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, anunció la programación oficial de las tradicionales Fiestas Patronales de La Chinita, que este año celebran 316 años de devoción.

Este año, las fiestas estarán dedicadas a rendir homenaje a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, símbolos de la fe y santidad venezolana. ‎Durante una rueda de prensa, el padre Nedward Andrade ofreció los detalles del extenso cronograma de actividades religiosas y culturales que acompañarán esta celebración mariana.

‎El programa iniciará el 16 de octubre con la bendición y develación de los mantos de la Virgen, seguido el 18 de octubre por la juramentación y presentación del nuevo ideario de los Servidores de María, y la Vigilia de Santidad, en preparación para la canonización de los nuevos santos venezolanos.

El 25 de octubre se realizará la tradicional Bajada de la Virgen de Chiquinquirá, uno de los momentos más esperados por los fieles. Posteriormente, el 6 de noviembre se celebrará el Canastón, mientras que el 8 de noviembre tendrá lugar el Día del Gaitero, con sorpresas y presentaciones musicales en la Plazoleta de la Basílica.

‎El homenaje a la Chinita de las bandas marchantes se efectuará el 14 de noviembre, seguido por las Mañanitas de la Virgen el 17, víspera de la Solemnidad de Nuestra Señora de Chiquinquirá el 18 de noviembre.

Finalmente, el 22 de noviembre se celebrará la ceremonia arquidiocesana de la canonización, acompañada de matrimonios colectivos, y el cierre será el 7 de diciembre con la tradicional Aurora Chiquinquireña, que marcará el fin de las festividades.

“Con la Chinita celebramos no solo una tradición, sino la unidad de un pueblo que mantiene viva su fe”, expresó el padre Andrade durante el encuentro con los medios.

Las festividades de La Chinita, ícono de la zulianidad y del fervor mariano, prometen reunir a miles de devotos en un ambiente de espiritualidad, alegría y tradición.

Vía | Versión Final

Jhonnet Martínez

Licenciado en Comunicación Social, productor y conductor del programa radial "Noticias 89UNO", estudiante de Lengua y Literatura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.