DestacadasNacionales

FILVEN 2025 reunirá a 18 países en Caracas del 3 al 13 de julio, con Egipto como invitado de honor

La 21° Feria Internacional del Libro de Venezuela se celebrará en los espacios de la Galería de Arte Nacional (GAN) y la Plaza de la Juventud en Caracas, y tendrá como lema "Leer Humaniza"

La Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2025 se celebrará del 03 al 13 de julio en los espacios de la Galería de Arte Nacional (GAN) y la Plaza de la Juventud en Caracas. Evento literario, que tendrá como lema «Leer Humaniza» y contará con la participación de sellos editoriales de 18 países, destacando a la República Árabe de Egipto como invitado de honor.

El anuncio fue realizado por el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, quien afirmó que este evento «es un ejemplo de convivencia que ponemos a disposición del mundo», resaltando el valor de la integración cultural que representa dicha actividad.

Asimismo, se conoció que la feria reunirá editoriales de países como Argentina, España, México, Irán y Estados Unidos, y contará con un tradicional pabellón infantil que ofrecerá talleres creativos y actividades recreativas para los más pequeños.

El ministro Villegas fue acompañado en esta actividad por el viceministro de Economía y Fomento Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (CENAL), Raúl Cazal, quien también anunció que en esta edición se incluirán 100 nuevos títulos de reconocidas editoriales venezolanas.

Un espacio para la convergencia de culturas milenarias

Igualmente, durante la rueda de prensa, Villegas subrayó la importancia de la FILVEN como un espacio para la convergencia de culturas milenarias, rindiendo homenaje a destacados escritores y académicos, entre ellos la economista Judith Valencia y el poeta Gonzalo Fragui.

Además, se confirmó la presencia de destacados escritores nacionales como Laura Antillano, Luis Britto García, Benito Yrady, Miguel Ángel Pérez Pirela, Tarek William Saab, Luis Alberto Crespo, Carmen Bohórquez, Antonio Trujillo, Cósimo Mandrillo y Alejandro Bruzual, quienes participarán en diversas actividades literarias.

La programación de esta importante feria abarcará presentaciones de libros, talleres, charlas y recitales, organizados en tres ejes temáticos: narrativa actual venezolana, la comuna como espacio de transformación lectora y un recorrido por Egipto desde la biblioteca de Alejandría hasta la digital.

Vía Globovisión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.