
Atendiendo la inquietud de los comerciantes formales del casco central del municipio, la Alcaldía de Maturín, por medio de los fiscales del Servicio Autónomo de Abastecimiento y Mercados (Serviamer), iniciaron un proceso de fiscalizaciones a los trabajadores informales del municipio.
José Luis Jiménez, presidente del Serviamer, señaló que siguiendo las orientaciones de Ana Fuentes alcaldesa del municipio, se comenzó este proceso en el Bulevar Arriojas, que tienen por finalidad garantizar que los informales no excedan las medidas de sus puestos, respeten los accesos peatonales y garanticen la limpieza del área.
“Estamos atendiendo algunas denuncias sobre las medidas de estos puestos, así como el uso de los espacios de los negocios para exhibir mercancía, todo esto está prohibido y por eso estamos desplegando al equipo de fiscales para garantizar la convivencia en el casco central de Maturín”, indicó
Recordó Jiménez que se maneja una data de 683 comerciantes informales y deben velar porque este grupo de trabajadores cumpla con la ordenanza de convivencia, de esta forma garantizar una gestión eficiente en el municipio.
El presidente de Serviamer recordó que se acerca la zafra navideña y por ello se incrementará el control de estos espacios para que el centro de Maturín no se convierta en un lugar de anarquía y desorden.
Vía | Prensa Alcaldía de Maturín