
Aunque el «Plan Cero Huecos» impulsado por el gobierno regional y local arrancó por el sector Las Avenidas de la ciudad capital, las vías siguen presentando un fuerte deterioro según el reporte realizado por los conductores que a diario transitan por el lugar.
Pese a los trabajos de reparación en la encrucijada de la avenida La Paz, a pocos metros de distancia se puede apreciar un neumático alertando a los choferes sobre la ausencia de la tapa de la boca de visita.
Un poco más adelante, sentido hacia la UBV, en la carrera 11 A de Las Brisas del Orinoco, los residentes deben ingeniársela para estacionarse al frente de sus casas y evitar colapsar el transporte público que circula por allí.
Paso del transporte público deteriora cada día la vía
En esta mencionada calle existen dos grandes huecos rodeados de tierra ocupando un carril de la misma, «hace dos meses Aguas de Monagas abrió ese hueco para buscar una fuga pero con la entrada de las lluvias dejaron eso así», contó Leonardo Roca, vecino.
Las calles ubicadas en el caño de Las Avenidas también representan un dolor de cabeza para los conductores que se ven en la obligación de transitar por este espacio, «felicitamos que la Alcaldía reparó el daño en las estructuras del caño, pero las calles quedaron en iguales o peores condiciones», dijo Luis Peña, chofer.
Otras de las avenidas de la ciudad es la José Antonio Páez, que conecta la zona de fundemos con la Bella Vista, esta tiene varios tramos llenos de hueco y representan un peligro tanto para choferes como para quienes residen en el lugar, puesto que temen ocurra algún accidente que lamentar.
Esperan que en los próximos días se desplieguen las cuadrillas de asfaltado para la reparación de la carretera.





Fotos: Osmel Rodríguez