
Cientos de camiones con ayuda humanitaria comenzaron a ingresar este domingo a la Franja de Gaza desde Egipto, en cumplimiento con el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás que entró en vigor el pasado viernes.
La movilización de ayuda representa un alivio crucial para la población gazatí.
Según el canal de televisión egipcio Al Qahera News, se esperan que alrededor de 400 camiones cargados con alimentos, material médico y combustible crucen a lo largo del día. Esta cantidad es considerada «la mayor cantidad de ayuda que entra en el enclave palestino desde el principio de la crisis».
El acuerdo de ayuda y los puntos de cruce
Las largas colas de vehículos se concentran en la zona de Rafah, fronteriza con Gaza. La ayuda está siendo canalizada a través de los cruces de Kerem Shalom y al Awja, ambos controlados por Israel, donde son sometidos a inspección antes de permitirles el paso.
Leer también: China arremete contra EE. UU. y sus nuevos aranceles del 100%
El acuerdo, mediado en Egipto, estipula que Israel permitirá la entrada diaria de hasta 600 camiones con ayuda, operados por la ONU, organizaciones internacionales y países donantes.
Fuentes en el cruce egipcio confirmaron a EFE que, además de alimentos y material médico, varios vehículos transportaron gas de cocina y cisternas con combustible vital para la Franja.
Tragedia y balance de víctimas tras la tregua
En un trágico balance posterior a la entrada en vigor del alto el fuego, el Ministerio de Sanidad local informó que los rescatistas gazatíes recuperaron 117 cadáveres el sábado a lo largo de la Franja.
- Cifra oficial: El Ministerio detalló que en las últimas 24 horas han llegado a los hospitales 124 mártires (117 de los cuales fueron recuperados entre escombros).
- Impacto en Gaza ciudad: Mahmud Basal, portavoz del servicio de rescate de la Defensa Civil, indicó que 63 de esos cuerpos fueron hallados en la ciudad de Gaza, que estuvo asediada por tropas israelíes hasta el viernes.
Con estas cifras, el número total de fallecidos por la ofensiva bélica israelí desde octubre de 2023 asciende a 67.806, con más de 20.000 niños entre las víctimas.
Con información de Globovisión