DestacadasNacionales

Gobierno asegura que mantendrá operaciones petroleras a pesar de sanciones de Trump

La vicepresidenta Delcy Rodríguez afirmó que mantienen comunicación constante con las compañías transnacionales de petróleo y gas que operan en el país

El Gobierno de Venezuela aseguró este domingo que continuará sus operaciones con petroleras extranjeras, a pesar de la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de revocar los permisos que permitían a empresas asociadas a la estatal Pdvsa, entre ellas la española Repsol, exportar crudo y derivados desde el país sudamericano.

En un comunicado, la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, afirmó que mantienen comunicación constante con las compañías transnacionales de petróleo y gas que operan en el país, las cuales fueron notificadas en las últimas horas por el gobierno estadounidense sobre la revocación de sus licencias.

La dirigente aseguró que las empresas internacionales “no requieren licencia ni autorización de ningún gobierno extranjero”, destacando que Venezuela no reconoce jurisdicción extraterritorial.

Además, reiteró que el país seguirá honrando los acuerdos alcanzados con estas compañías y que el sector hidrocarburos permanecerá abierto a inversiones nacionales e internacionales en el marco del Plan de Independencia Productiva Absoluta impulsado por el presidente Nicolás Maduro.

Estábamos preparados para esta coyuntura y estamos listos para continuar cumpliendo los contratos con estas empresas, en el marco de la Constitución de la República y las leyes venezolanas”, declaró.

Maduro, quien inició en enero su tercer mandato, insiste en que las sanciones impuestas por Washington serán enfrentadas y superadas.

Las medidas de la administración Trump afectan, además de Repsol, a empresas como la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries, que hasta ahora operaban con permisos excepcionales en medio de las sanciones impuestas contra Caracas.

Medios estadounidenses informaron que la mayoría de estas petroleras ya habían reducido o suspendido sus importaciones de crudo venezolano tras la reciente imposición de un arancel del 25 % por parte de Trump a compradores de petróleo y gas del país suramericano.

En los casos de Repsol y Reliance, ambas con una fuerte presencia en el mercado estadounidense, se había solicitado autorización para continuar operando en Venezuela sin infringir las sanciones.

Las compañías afectadas tienen hasta finales de mayo para liquidar sus operaciones en el país, lo que refuerza la estrategia de la Casa Blanca para aislar al gobierno de Maduro.

Sin embargo, analistas consultados por EFE advierten que estas medidas podrían representar un nuevo golpe para la ya debilitada economía venezolana, cuya producción petrolera, que en enero superó el millón de barriles diarios por primera vez desde 2019.

Vía | Versión Final

Jhonnet Martínez

Licenciado en Comunicación Social, productor y conductor del programa radial "Noticias 89UNO", estudiante de Lengua y Literatura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.