CalientesNacionales

Gobierno introducirá en la Asamblea Nacional un proyecto de ley para regular las “motopiruetas”

En algunos estados del país ya se están colocando en disposición espacios para la practica de esta disciplina

El Alto Comisionado Presidencial por la Vida y presidente de la Fundación Movimiento por la Paz y la Vida, Alexander «Mimou» Vargas, respaldó este miércoles 19 de junio la iniciativa del mandatario Nicolás Maduro de decretar las «motopiruetas» como deporte nacional y destacó que en la instancia que preside hay una dependencia dedicada a este tema desde hace al menos cinco años.

En entrevista concedida a Televen, «Mimou» Vargas dejó en claro que esta «disciplina» no puede seguir siendo practicada en cualquier parte sino más bien debe ser en espacios específicos.

«Por ejemplo, Rafael Lacava ya dispuso el hipódromo de Valencia como punto de encuentro. Ya hablé con el alcalde de La Guaira, José Manuel Suárez y dijo que pondrá en Macuto un espacio a disposición y en Caracas el presidente ya anunció el Poliedro”, reveló.

De igual manera, aseguró que entre este miércoles y el jueves 20 de junio elevarán a la Asamblea Nacional un proyecto de Ley para regular la actividad a fin de formalizarla y crear normas para las «motopiruetas» en Venezuela, al igual que estiman hacer reuniones con quienes lo practican y crear instancias que ayuden a un mejor funcionamiento.

«Por supuesto que los vamos a regular (…) sabemos que estas reuniones que vamos a tener con el Ministerio de Interior y Justicia, Ministerio Público, la Defensoría del pueblo, después el documento llevado a la Asamblea, nos reuniremos con todos los ‘motopiruetas’ de Venezuela para sellar y hacer un estado mayor de la motopirueta», destacó Vargas.

Alexander «Mimou» Vargas dijo que la práctica de esta iniciativa lleva varias décadas llevándose a cabo en el país y que, en ese sentido, ya están organizados en los estados y municipios del país. Además, rechazó que existan detractores a esta iniciativa que tiene miras a llevarlo a ser un deporte nacional o el «stunt», como se le conoce en otros países.

Reconoció que sí se han sancionado a algunos «motopiruetas» que han cometido infracciones. «Son jóvenes que no podemos sellarlos como delincuentes», destacó.

Regulación de esta nueva diciplina

El Alto Comisionado Presidencial por la Vida y presidente de la Fundación Movimiento por la Paz y la Vida, Alexander «Mimou» Vargas, respaldó este miércoles 19 de junio la iniciativa del mandatario Nicolás Maduro de decretar las «motopiruetas» como deporte nacional y destacó que en la instancia que preside hay una dependencia dedicada a este tema desde hace al menos cinco años.

En entrevista concedida a Televen, «Mimou» Vargas dejó en claro que esta «disciplina» no puede seguir siendo practicada en cualquier parte sino más bien debe ser en espacios específicos.

«Por ejemplo, Rafael Lacava ya dispuso el hipódromo de Valencia como punto de encuentro. Ya hablé con el alcalde de La Guaira, José Manuel Suárez y dijo que pondrá en Macuto un espacio a disposición y en Caracas el presidente ya anunció el Poliedro”, reveló.

De igual manera, aseguró que entre este miércoles y el jueves 20 de junio elevarán a la Asamblea Nacional un proyecto de Ley para regular la actividad a fin de formalizarla y crear normas para las «motopiruetas» en Venezuela, al igual que estiman hacer reuniones con quienes lo practican y crear instancias que ayuden a un mejor funcionamiento.

«Por supuesto que los vamos a regular (…) sabemos que estas reuniones que vamos a tener con el Ministerio de Interior y Justicia, Ministerio Público, la Defensoría del pueblo, después el documento llevado a la Asamblea, nos reuniremos con todos los ‘motopiruetas’ de Venezuela para sellar y hacer un estado mayor de la motopirueta», destacó Vargas.

Alexander «Mimou» Vargas dijo que la práctica de esta iniciativa lleva varias décadas llevándose a cabo en el país y que, en ese sentido, ya están organizados en los estados y municipios del país. Además, rechazó que existan detractores a esta iniciativa que tiene miras a llevarlo a ser un deporte nacional o el «stunt», como se le conoce en otros países.

Reconoció que sí se han sancionado a algunos «motopiruetas» que han cometido infracciones. «Son jóvenes que no podemos sellarlos como delincuentes», destacó.

Cortesía Alerta24.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.