El pelotero venezolano Eugenio Suárez ha vuelto a hacer historia en el béisbol de las Grandes Ligas al conectar su jonrón número 40 de la temporada. Con este logro, Suárez se une a un selecto grupo de venezolanos con múltiples campañas de 40 o más cuadrangulares, un hito que ya había alcanzado en 2019 cuando pegó 49.
Un élite de poder venezolano
Con este nuevo récord, Suárez se convierte en el cuarto venezolano en la historia en lograr múltiples temporadas de 40 jonrones, uniéndose a leyendas del béisbol como:
- Miguel Cabrera: Con dos temporadas.
- Ronald Acuña Jr.: Con dos temporadas.
- Andrés Galarraga: Con tres temporadas.
¿Podrá Suárez alcanzar los 50 jonrones?
La pregunta ahora es si Eugenio Suárez podrá alcanzar la mítica marca de los 50 jonrones, un precedente para un bateador venezolano. Aunque los expertos consideran que es un reto difícil, hay varios factores que podrían jugar a su favor.
El año pasado, Suárez pegó su jonrón número 30 en el último día de la temporada regular, demostrando una gran capacidad de aceleración en la recta final.
Leer también: Venezuela queda fuera de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas
A Seattle le quedan 33 partidos en 36 días, de los cuales 18 son en casa. Si bien el estadio de Seattle es conocido por ser difícil para los bateadores, la racha de 12 jonrones en 37 días que logró el año pasado hace que el desafío sea completamente posible.
Con información de Notitarde