DestacadasMundo

Grecia y Turquía, en alerta por una ola de terremotos en el mar Egeo

Esta misma semana se cumple el segundo aniversario del gran terremoto de 7,8 en la escala de Richter que sacudió el sureste turco y el noroeste sirio

Más de 400 terremotos en tan solo seis días, y 200 en las últimas dos jornadas: Grecia y Turquía —sobre todo las regiones centrales del país heleno— están en alerta por una nueva ola de terremotos que, desde el martes de la semana pasada, atiza las regiones centrales del mar Egeo, sobre todo en los alrededores de la turística isla griega de Santorini, famosa en el mundo entero por ser la cima de un volcán dormido cuya mayor parte está sumergido bajo el agua.

El mayor de estos terremotos, ocurrido este lunes, ha llegado a 5,1 puntos en la escala de Richter: aún muy lejos de las cifras que, potencialmente, pueden dañar infraestructura humana y provocar, en aguas abiertas, un tsunami. La preocupación, sin embargo, es grande.

“Todos los escenarios están abiertos. El número de temblores ha incrementado, y las magnitudes de estos seísmos están aumentando. Los epicentros de los terremotos están moviéndose hacia el noreste [hacia las fallas tectónicas]. Lo positivo es que estos seísmos son tectónicos, no volcánicos, pero el riesgo de un seísmo de mayor magnitud está incrementando”, escribió este fin de semana el geólogo griego Gerasimos Papadopulos.

Reunión de emergencia

Este domingo por la noche, el Gobierno griego convocó una reunión de emergencia en Atenas, en la que el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, decretó el cierre de los colegios en Santorini y en las islas colindantes —una gran parte de ellas, volcánicas. También acordó cerrar los puertos de la región y mandar tiendas de campaña, perros de rescate, policías y bomberos a la zona como medida preventiva en caso de que haya un terremoto de gran magnitud.

“Estamos intentando manejar este fenómeno geológico intenso. Les pido a nuestros isleños que mantengan la calma, que estén atentos a las instrucciones de Protección Civil. Nuestro gobierno está trabajando para poder presentar al público todos los datos geológicos, con el fin de que todo el mundo entienda lo que está ocurriendo”, ha dicho este lunes Mitsotakis, mientras la prensa griega mostraba, desde Santorini, escenas de tensión en la isla: los billetes de salida, tanto de ferry como de avión, se han agotado para los próximos días.

La fecha de esta ola de temblores es señalada en el Mediterráneo oriental: esta misma semana se cumple el segundo aniversario del gran terremoto de 7,8 en la escala de Richter que sacudió el sureste turco y el noroeste sirio. En ese seísmo, el 6 de febrero de 2023, murieron más de 60.000 personas.

Vía MSN

Noelis Idrogo

Licenciada en Comunicación Social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.