Mundo

Guatemala: Ola de frío extremo deja cuatro muertos y casi 1.500 damnificados

La Conred ha registrado miles de incidentes este año, demostrando la alta exposición del país a los fenómenos naturales

La temporada fría de 2025 en Guatemala, iniciada a principios de noviembre, ha cobrado sus primeras víctimas. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó este miércoles que la combinación de bajas temperaturas, fuertes lluvias y vientos ha dejado un saldo de cuatro fallecidos y casi 1.500 damnificados.

La situación se agrava por los pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), que prevé la persistencia de las bajas temperaturas y la llegada de al menos 16 frentes fríos que se extenderán hasta febrero del próximo año.

Afectaciones nacionales

Según el informe más reciente de la Conred, la época fría ha impactado a miles de ciudadanos en la capital y el interior del país:

  • Víctimas: Cuatro muertos.
  • Damnificados: 1.493 personas con necesidad de albergue.
  • Afectados Totales: 7.830 personas impactadas.
  • Albergados: Solo 18 personas han requerido refugio en albergues.

Leer también: Cuatro heridos tras tiroteo en un evento navideño en EE. UU.

A esto se suma la temporada de lluvias de 2025, que aún no concluye y ha sido excepcionalmente destructiva, casi duplicando las víctimas mortales del año anterior.

Balance catastrófico de la temporada de lluvias 2025

A pesar de que se espera que la temporada lluviosa concluya a finales de este mes, el balance de daños es severo, confirmando que Guatemala es uno de los países más vulnerables al cambio climático, según la ONU.

ImpactoCifras (2025)
Fallecidos65
DamnificadosCasi 14.000
Infraestructura Destruida350 casas y 9 puentes
Infraestructura Dañada1.033 carreteras, 53 centros educativos y 43 edificios públicos

En comparación, la época lluviosa de 2024 dejó 35 fallecidos, aunque el número de afectados totales fue mayor. La Conred ha registrado miles de incidentes este año, demostrando la alta exposición del país a los fenómenos naturales.

Con información de Noticias Venevisión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.