
En Maturín, los usuarios aseguran que deben esperar hasta cuatro meses o más para obtener una cita de cedulación a través del sistema del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).
Aunque muchos aseguran que el proceso de agendar la cita en línea no es complicado ni tedioso, lo que resulta realmente frustrante es la larga espera que se presenta luego de programar la fecha para llevar a cabo este trámite. Muchos usuarios se ven obligados a esperar alrededor de tres meses, e incluso hasta cuatro.


“Es crucial que tengas todos tus documentos en orden una vez que hayas agendado la cita. Si llega el día y no tienes todo correctamente, tendrás que reprogramar y eso significa esperar otros meses. A mí me sucedió en tres ocasiones debido a un error en mi partida de nacimiento, y cada vez me devolvieron. Tuve que esperar más de cuatro meses”, compartió Aideanna Reyes.
María Valdivieso, otra usuaria presente en las instalaciones del Saime para obtener su documento de identidad con cita, comentó que había gestionado su cita desde diciembre para el lunes 24 de marzo. Sin embargo, destacó que la lentitud se hace evidente cuando los ciudadanos llegan a la oficina del Saime.


“Gracias a Dios, el sistema en la página funcionó bien cuando gestioné mi cita. Esperé cuatro meses, pero me preparé para ello. Según mi experiencia y lo que he escuchado de otros, puedo afirmar que las personas pueden hacer su cita sin problemas; simplemente necesitan tener paciencia, ya que pueden estar esperando tres meses o más”, aseguró Oscar González.
Por otro lado, algunos ciudadanos sin cita para este trámite de cedulación mencionaron su esperanza de que la jornada “Ruta Saime” llegue al municipio de Maturín. Esta iniciativa comenzó el lunes 24 en el municipio Libertador, tal como fue informado por la gobernación del estado Monagas.
Fotos/Juan Carlos Goitía
muy bien con lo avanzado de las tenologia no se explica ese fenomeno por favor resuelvan esa situacion