
En relación con la violencia escolar, Héctor Cristiani, presidente de los colegios privados en Monagas, reveló que en las instituciones privadas de la entidad monaguense se llevan a cabo conversatorios sobre este tema con funcionarios del estado que han colaborado para capacitar a los docentes ante cualquier signo de violencia o acoso escolar.
Además, reseñó que se está implementando vigilancia constante para prevenir el acoso escolar dentro de las instituciones.
“Nos preocupa profundamente que los niños lleguen a resolver sus diferencias con violencia. En nuestra época experimentamos conflictos, pero rara vez llegábamos a golpes. Actualmente, observamos un nivel de agresividad entre los niños que inquieta tanto a las instituciones educativas como al estado”, comentó.

Cristiani mencionó que aunque hay colegios en la región que han enfrentado problemas relacionados con la violencia entre estudiantes, estos han sido resueltos internamente, ya que no revisten gravedad.
“Cuando ocurren este tipo de incidentes, la mejor solución es convocar a los padres para conciliar y ofrecer orientación tanto en el hogar como en la escuela. Considero que someter a un niño ante el Ministerio Público puede perjudicarlo psicológicamente y agravar su comportamiento”, afirmó.
Además sugirió buscar alternativas para orientar a los jóvenes en su propio entorno, evitando así impactos negativos tanto a nivel mental como emocional.
Medida de prohibición de celulares en las aulas
Héctor Cristiani destacó que se mantienen activas las medidas de seguridad y la supervisión sobre el uso y abuso de teléfonos móviles entre los estudiantes dentro de las instituciones educativas.
Desde el inicio de enero, se estableció nuevas normas para controlar el uso de celulares en las escuelas de el Monagas. Sin embargo, las instituciones privadas ya habían anticipado esta situación con la instalación de cámaras en los planteles, lo que permite una supervisión más efectiva de los estudiantes.



“Se permitía a los estudiantes llevar sus teléfonos para fines didácticos; sin embargo, debido a los problemas que están surgiendo entre los jóvenes a causa de los retos virales, hemos decidido prohibir su uso dentro de las instituciones. Aunque esto ha generado un impacto inicial en los estudiantes, estamos manteniendo conversaciones con ellos para explicarles los beneficios de dejar sus celulares en casa”, añadió.
Cristiani enfatizó que no han enfrentado resistencia por parte de los padres ante estas medidas, ya que han realizado reuniones informativas para explicar cómo funcionan. Además, se han habilitado teléfonos en las áreas administrativas del instituto para facilitar la comunicación entre padres y estudiantes.
Fotos/Arialex Brazón