
El venezolano Eugenio Suárez, tercera base de los Arizona Diamondbacks, se convirtió en el decimonoveno jugador en la historia de las Grandes Ligas en conectar cuatro jonrones en un solo juego.
En sus primeros cuatro turnos al bate, Suárez conectó los jonrones, que le permitió ganar 8-7, en una entrada de 10 en el Chase Field.
El tercera base de 33 años conectó un jonrón solitario en la segunda entrada, un jonrón de dos carreras en la cuarta y otro solitario en la sexta, todos contra el abridor de los Braves, Grant Holmes. El lanzador derecho fue retirado del juego tras el tercer jonrón de Suárez, que viajó 443 pies y superó el muro del jardín central.
Suárez luego se dirigió al plato para abrir la novena entrada y conectó un jonrón solitario que empató el juego contra Raisel Iglesias.
El otro pelotero nacido en América Latina con cuatro jonrones en un partido es el puertorriqueño Carlos Delgado, quien lo hizo el 25 de septiembre de 2003 con los Toronto Blue Jays ante los Tampa Bay Rays.
Este fue el primer juego de cuatro jonrones en las Grandes Ligas desde J.D. Martínez –nacido en Miami. Florida– en 2017, también con los Diamondbacks. Y Suárez se convirtió en el segundo tercera base con un juego de cuatro jonrones, uniéndose al exjugador de los Philadelphia Phillies, Mike Schmidt (17 de abril de 1976 contra Chicago Cubs).
En general, ha habido más juegos perfectos en la historia de la MLB (24) que juegos de cuatro jonrones.
Suárez ahora lidera las Grandes Ligas con 10 jonrones esta temporada.
Con información de Notitarde