CalientesMonagas

Homenajean a Oscar Salazar en Festival de Teatro de Monagas

El reconocimiento a Salazar fue entregado por el maestro Romer Bottini, presidente del Instituto de la Cultura de Monagas, y Brigitte Jiménez, directora municipal de Cultura

Este viernes, 29 de agosto, la ciudad de Maturín se vistió de gala para el inicio del Festival de Teatro Venezolano 2025 en el estado Monagas.

La ceremonia de apertura se llevó a cabo en la Casa de la Cultura «Profa. Inícita Aceituno» con un emotivo homenaje al reconocido director, dramaturgo y actor Oscar Salazar, cuya carrera abarca 52 años en las tablas.

El reconocimiento a Salazar fue entregado por el maestro Romer Bottini, presidente del Instituto de la Cultura de Monagas, y Brigitte Jiménez, directora municipal de Cultura.

Salazar, visiblemente conmovido, agradeció el apoyo del gobernador Ernesto Luna y del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, destacando la importancia de este festival, que se realiza de manera simultánea en todo el país.

Leer también: Padres esperan el desmalezamiento del liceo Leonardo Infante

«El movimiento teatral en Monagas está volviendo gracias al apoyo institucional, y debemos llevarlo, sobre todo, a las instituciones escolares, los liceos, donde están los nuevos talentos», expresó.

Festival de teatro

Fanny Villarroel, directora general del Gabinete Cultural en la entidad, celebró la apertura del festival, describiéndolo como un momento de encuentro para la comunidad teatral local. «El telón se ha abierto para todos los monaguenses», afirmó.

El evento es una iniciativa conjunta del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Compañía Nacional de Teatro, la Gobernación del Estado Monagas y la Alcaldía del Municipio Maturín. La jornada inaugural culminó con la presentación de la obra «Nunca dije que era una niña buena», a cargo del grupo Sótano y dirigida por Tamara Verde.

Programación del festival en Monagas

El Festival de Teatro Venezolano 2025 en Monagas se extenderá hasta el domingo, 31 de agosto, con una amplia agenda de actividades que incluyen talleres como Producción y Expresión Corporal.

  • Sábado, 30 de agosto: Las presentaciones continúan en la Casa de la Cultura y el parque La Guaricha en Maturín. Además, habrá cuentacuentos para toda la familia en Caripito.
  • Domingo, 31 de agosto: La obra «Pequeños sueños» se presentará en la sede del Teatro de Cámara Acción Verdad, en Los Guaritos.

Villarroel detalló que la programación surgió de mesas de trabajo previas para «la cartografía del teatro», donde se recibieron varias propuestas para el desarrollo de las actividades.

Vía Nota de prensa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.