El huracán Melissa ha alcanzado la peligrosa Categoría 4 en la Escala de Viento de Huracanes Saffir-Simpson, según informó este domingo 26 de octubre el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
El potente ciclón se encuentra a unos 450 kilómetros de Guantánamo, Cuba, donde ya se ha emitido una alerta, generando máxima preocupación en varias naciones caribeñas.
Vientos de 220 km/h y riesgo de desastres
Melissa avanza con vientos máximos sostenidos de unos 140 mph (220 km/h), con ráfagas aún más altas, lo que lo clasifica como un huracán mayor.
Leer también: Papa León XIV reza por damnificados de lluvias en México
El NHC lanzó una severa advertencia sobre los posibles efectos del fenómeno: «Se esperan inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos y potencialmente mortales en algunas zonas de Jamaica y el sur de La Española hasta mediados de semana».
Impacto inminente en Jamaica y Cuba
El pronóstico indica que el huracán se intensificará «rápida adicionalmente hasta esta noche, seguida de fluctuaciones en la intensidad» antes de tocar tierra.
- Jamaica: Algunas áreas «ya pueden estar sufriendo vientos con fuerza de tormenta tropical y lluvias intensas». Se prevé que las condiciones empeoren considerablemente durante el lunes y martes, con la llegada de Melissa como un huracán importante la noche del lunes o la mañana del martes.
- Cuba: Se espera que el ciclón impacte el sureste de Cuba, específicamente cerca de Guantánamo, la noche del martes, manteniendo su intensidad de huracán importante.
Las autoridades en la región han instado a las poblaciones en riesgo a tomar medidas de precaución inmediatas y a seguir las indicaciones de los organismos de protección civil ante la inminente llegada del huracán Melissa.
Con información de Notitarde