DestacadasLocalesMonagas

Icum e Imculmat celebraron Día del Joropo con un zapateo recio

Titala Abache, coordinadora de folclor del Instituto de Cultura del estado, destacó la importancia de enaltecer las costumbres y tradiciones y el amor hacia el baile que identifica al venezolano en el mundo Con un conversatorio y una muestra de joropo recio en diferentes cuadros, el Instituto de la Cultura del Estado…

Titala Abache, coordinadora de folclor del Instituto de Cultura del estado, destacó la importancia de enaltecer las costumbres y tradiciones y el amor hacia el baile que identifica al venezolano en el mundo

Con un conversatorio y una muestra de joropo recio en diferentes cuadros, el Instituto de la Cultura del Estado Monagas (Icum) y el Instituto Municipal de Cultura de Maturín (Imculmat) celebraron el Día Nacional del Joropo.

El evento fue realizado este miércoles 15 de marzo en el auditorio de la Casa de la Cultura “Inícita Aceituno”, de Maturín, donde la bailarina tradicional del estado Emilé de Bachez abrió el festejo con un conversatorio sobre el nacimiento, avances y alcances del baile tradicional venezolano.

Durante su intervención planteó la necesidad de llevar a los colegios monaguenses, formación folclórica a modo de sembrar en la futuro generación el amor por sus raíces. Asimismo, destacó la importancia de preservar el vestuario originario del joropo.

Seguidamente, ofreció su primera presentación el Ensamble Adagios Orientales, de la Escuela de las Tradiciones Icum, la cual dio pasó a la Escuela de Joropo “José Alí Moleiro” que, además de robarse el aplauso del público, hizo estremecer las tablas del escenario con los fuertes zapateos de las 10 parejas que se presentaron, integradas por niños de entre 5 y 14 años de edad.

Acompañadas por el grupo de folclor del Icum, niñas de la escuela ofrecieron sus mejores interpretaciones de la música llanera. Vale destacar que las pequeñas cantantes también son fruto de la formación que se imparte en esta institución.

La escuela, que apenas cuenta con dos años de fundada, ha logrado ganarse la admiración del público monaguense con la entrega, disciplina y preparación que muestran sus bailarines en cada uno de los escenarios en los que se han presentado.

«La actividad de hoy fue muy oportuna para llamar la atención sobre enaltecer las costumbres y tradiciones en nuestro estado y, por supuesto, el amor hacia nuestro joropo, el baile que nos identifica en todo el mundo. De ahí la necesidad de reafirmar el sentir nacionalista a través de nuestro joropo y de todo lo que tiene que ver con nuestras raíces culturales», dijo la responsable de la coordinación de Folclor del Icum, Titala Abache.

Nota vía de Prensa.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.