DestacadasMundo

Impactante derrumbe de un puente de más de 700 metros recién construido en China

El incidente se produjo sobre las 15.00 horas (hora local), cerca de la carretera nacional G317, en la ciudad de Maerkang, una zona montañosa, según informaron a través de la Televisión Central China (CCTV)

El puente Hongqi, la popular estructura 758 metros de longitud situada en la provincia suroccidental china de Sichuan, sufrió un aparatoso derrumbe este martes 11 de noviembre. El suceso es especialmente llamativo, teniendo en cuenta que la construcción del puente finalizó a principios de este año y fue inaugurado hace apenas unos meses.

El incidente se produjo sobre las 15.00 horas (hora local), cerca de la carretera nacional G317, en la ciudad de Maerkang, una zona montañosa, según informaron a través de la Televisión Central China (CCTV).

El derrumbe se dio a lo largo de una carretera nacional que une el corazón del país con el Tíbet, según informaron las autoridades locales, pero no se han reportado víctimas. Según informa Reuters, la policía habría cerrado el puente a todo el tráfico el lunes, después de que aparecieran grietas en las laderas y carreteras cercanas y se observaran movimientos en el terreno de una montaña.

Colapso del puente

Aparentemente, el martes empeoraron las condiciones de la ladera en la que se sitúa parte de la estructura, lo que produjo deslizamientos de la tierra que llevaron al posterior colapso del puente. Según informan las autoridades, gracias a las medidas preventivas tomadas por la policía de Maerkang del lunes no se dieron víctimas a pesar del aparatoso suceso.

Según Times Now, la construcción del puente forma parte de un impulso gubernamental para mejorar la conectividad y estimular el crecimiento económico en el accidentado terreno del oeste de China, además de ser un ejemplo en materia de infraestructuras.

Ahora, las autoridades chinas continúan evaluando la situación y la seguridad del puente antes de reabrir la carretera, por lo que se están produciendo importantes desvíos en la zona, con el fin de evitar otro incidente similar. Las primeras evaluaciones sugieren que la inestabilidad geológica puede haber desempeñado un papel clave en el derrumbe.

Vía El Economista

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.