CalientesEducación Monagas

Implementarán la robótica educativa como una materia en colegios privados de Monagas

El presidente de ANDIEP subrayó que actualmente hay 78 colegios privados en el estado, de los cuales 38 participaran en esta iniciativa

Héctor Cristiani, presidente de la Asociación Nacional de Institutos de Educación Privada en Monagas, anunció la implementación de la robótica educativa como materia obligatoria en todas las instituciones privadas de la región.

Cristiani destacó que se establecerán alianzas con el gobierno y empresas privadas para equipar los colegios y capacitar a los docentes, con el propósito de fomentar el pensamiento crítico y preparar a los estudiantes para las nuevas tecnologías, incluida la inteligencia artificial.

El presidente de ANDIEP subrayó que actualmente hay 78 colegios privados en el estado, de los cuales 38 forman parte de la asociación, y se espera que todos participen en este innovador programa.

“El gobierno está comprometido en garantizar que esta tecnología llegue a todos los niveles educativos: inicial, primaria y media general. Ya hay colegios que están trabajando con estos sistemas porque cuentan con laboratorios adecuados; sin embargo, en otros colegios será necesario equipar los laboratorios con computadoras y motores de tecnología robótica”, agregó.

Cristiani enfatizó que la inclusión de la robótica en los colegios privados podría generar un aumento en la matrícula debido a la necesidad de adquirir equipos para los laboratorios. No obstante, aseguró que el Estado está trabajando para minimizar el impacto financiero sobre los padres, con el fin de que no afecte significativamente el costo educativo.

Además, mencionó que, a pesar de una disminución considerable en la matrícula de educación privada a nivel nacional, algunos colegios en Monagas han experimentado un crecimiento notable.

“En mayo estaremos revisando los estados financieros para determinar la matrícula que se propondrá en la asamblea de padres en junio; luego se implementará el próximo año. Algunos colegios han manifestado que no incrementarán sus tarifas, mientras que otros sí lo harán debido a sus necesidades, con aumentos que generalmente oscilan entre el 30 % y el 40 %”, acotó.

Fotos/Juan Carlos Goitía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.