DestacadasNacionales

Inaugurado primer Módulo de Atención Integral al Migrante en Táchira

En el municipio Bolívar, zona fronteriza serán atendidos los migrantes niños, niñas, adolescentes, adultos y persona de la tercera edad

En San Antonio del Táchira, municipio Bolívar quedó instalado el Módulo de Atención Integral para el Migrante, con el propósito de asistir en materia legal, psicológica y de salud al niño, niña, adolescente, adulto y persona de la tercera edad que regresa al país vía aérea o terrestre. 

En estas instalaciones se tiene previsto atender a los migrantes que pasan por este eje fronterizo, a través de los servicios de la Gran Misión Venezuela Mujer y del Consejo de Protección del Niño, Niña y adolescente. 

El gobernador del Táchira, Freddy Bernal, destacó que cerca de unas mil 200 personas se movilizan al mes y 600 de ellas, al menos, son niños. 

“Me siento muy contento por esa tarea hermosa que vamos a hacer la Gran Misión Vuelta a la Patria, la Gobernación y la Alcaldía y reafirmo lo que hemos venido haciendo en los últimos días después de los aberrantes secuestros en El Salvador porque no es un delito ser migrante”. 

«Los que se han ido del país, son producto de las medidas unilaterales de los Estados Unidos contra el pueblo venezolano y eso los convierte en migrantes económicos que están en diversas partes del mundo», dijo Bernal.

El mandatario regional estuvo acompañado de Anahí Arizmendi, presidenta de la Gran Misión Vuelta a la Patria. Desde la jurisdicción fronteriza Arismendi explicó que el Gobierno Bolivariano trabaja en la reunificación de la familia.

“Es el primer módulo a nivel nacional y se está conversando con otros estados para hacer toda una ruta nacional de protección y atención a los migrantes venezolanos que regresan y debemos abrirles los brazos, y acompañar ese proceso de reunificación familiar”.

Arizmendi resaltó la inversión que realizó la alcaldía del municipio Bolívar a través de su alcaldesa Sandra Sánchez. El Ejecutivo regional en un trabajo conjunto con el Gobierno nacional tendrán la función de brindar distintos servicios que pasan por esta zona de frontera.

«Algunos servicios que brindarán a los migrantes que están en tránsito son: salud, atención temprana en materia jurídica, psicopedagogía, psicología, orientación a los niños, niñas y adolescentes con permisos de viaje, cualquier situación de vulnerabilidad para las mujeres que puedan ser víctimas de violencia», describió Arismendi.

Para concluir reiteró que migrar no es un delito, y el Gobierno Bolivariano está dando respuesta ante las situaciones de persecución que viven los connacionales en otros países.

  • Autoridades en el Módulo de Atención Integral al Migrante en el municipio Bolívar. Foto: Gobernación del Táchira

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.