DestacadasNacionales

Inauguran primer Nodo de la Red Nacional de Software Soberano

Está ubicado en la Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial del estado Táchira y atenderá a más de dos mil estudiantes de informática, electrónica y electricidad

En la Universidad Politécnica Territorial y Agroindustrial del estado Táchira se desarrolló el Primer Nodo de la Red Nacional de Desarrollo de Software Soberano y Seguro, con el objetivo de impulsar las telecomunicaciones en todo el país. Desde Miranda, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó un pase televisivo hasta Los Andes, y destacó la importancia de este avance.

“Esto es un hito histórico en la construcción de nuestro software, nuestra red nacional y la independencia tecnológica”, afirmó.

El nodo, ubicado en la Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial del estado Táchira, atenderá a más de dos mil estudiantes de informática, electrónica y electricidad, además de jóvenes interesados en ampliar sus conocimientos en tecnología. Este proyecto establece modelos de algoritmos e inteligencia artificial conectados con universidades de todo el país; este es el inicio de los primeros ocho nodos de la Red Nacional de Desarrollo de Software Libre en Venezuela. 

La Red Nacional de Desarrollo de Software Libre se da a través del cuarto vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación: Venezuela hacia la Transformación Digital y busca aplicar el conocimiento científico, fomentar la creación de tecnologías libres y promover la innovación como parte del motor número 13 de la Agenda Económica Bolivariana, para consolidar una industria nacional tecnológica. 

Con esta iniciativa, Venezuela avanza hacia la independencia tecnológica, para así fortalecer la formación académica y el emprendimiento en áreas clave para el desarrollo del país. Este primer nodo representa un paso significativo en la construcción de una red nacional que dinamiza las capacidades científicas de la nación. 

Con información de VTV

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.