CalientesSalud Monagas

Conoce las influencias negativas de las pantallas en el neurodesarrollo de los niños

La doctora Reyes hace un llamado a la reflexión y a tomar medidas para limitar el tiempo frente a dispositivos electrónicos en niños

La doctora Carolina Reyes, neuropediatra del estado Monagas, informó sobre los efectos perjudiciales de la exposición a pantallas en el neurodesarrollo infantil.

Según la especialista, la exposición temprana a dispositivos electrónicos en menores de dos años puede provocar retrasos en el desarrollo del lenguaje y motor, así como dificultades para caminar, hablar y mantener la atención, dando lugar a lo que se ha denominado como «autismo virtual».

La doctora Reyes también señaló que los niños mayores de tres años que pasan mucho tiempo frente a celulares pueden experimentar hiperactividad, agresividad y déficit de atención, mientras que los preadolescentes pueden desarrollar problemas como obesidad, migrañas y síndrome del túnel carpiano.

En el caso de los adolescentes, la especialista advirtió sobre el insomnio causado por el uso prolongado de dispositivos electrónicos durante la noche, lo que puede desencadenar ansiedad, depresión e incluso pensamientos suicidas debido a la falta de interacción social.

Aumento de niños con migraña y síndrome autismo virtual

La doctora Carolina Reyes destacó que en su consulta en Monagas ha observado un aumento en casos de migraña y síndrome autista en niños expuestos regularmente a pantallas, lo cual subraya la necesidad de crear conciencia sobre este problema en la comunidad.

Además, resaltó la importancia de brindar atención especializada a los niños con necesidades especiales en el estado, mencionando la creación de un centro de neuroestimulación para atender a aquellos que viven lejos de los centros urbanos principales.

«La exposición excesiva a las pantallas representa un desafío creciente para la salud mental y el desarrollo infantil en Monagas», añade la especialista.

La doctora Carolina Reyes hace un llamado a la reflexión y a tomar medidas para limitar el tiempo frente a dispositivos electrónicos en beneficio de nuestros niños y adolescentes.

Fotos/Osmel Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.