
El comercio entre Venezuela y Colombia está experimentando un notable repunte en la primera mitad de 2025. Según la Cámara de Integración Económica Venezolano-Colombiana (Cavecol), el intercambio a través del estado Táchira ha alcanzado los 180 millones de dólares, con un crecimiento del 57% respecto al año anterior.
El presidente de Cavecol, Luis Alberto Russian, detalló que el flujo comercial por la frontera andina ha sido el principal motor de este crecimiento. Por el contrario, el comercio por la frontera de Paraguachón en el estado Zulia ha disminuido un 10%, pasando de $175 millones a $160 millones en el mismo período.
Venezuela exporta principalmente productos como hierro, acero, fertilizantes y aluminio, mientras que de Colombia llegan materias primas como plásticos, azúcares y confitería.
Leer también: 8 de cada 10 venezolanos son o quieren ser emprendedores
Cambio en la dinámica del comercio
Russian también destacó un cambio significativo en la logística del intercambio. Actualmente, el 60% de las exportaciones venezolanas a Colombia se realizan por vía terrestre, invirtiendo la tendencia histórica que favorecía el transporte marítimo.
El repunte comercial es visto por Cavecol como una señal del restablecimiento progresivo de las relaciones económicas entre ambos países. Este crecimiento tiene un impacto directo en la integración regional y en la dinámica de una frontera de más de 2.219 kilómetros.
El incremento en el intercambio se atribuye en gran parte a la mejoría de las relaciones bilaterales desde que el presidente colombiano, Gustavo Petro, asumió el poder, lo que ha facilitado una mayor cooperación comercial y política.
Con información de Globovisión