DestacadasMundo

Israel ignora el cese al fuego y bombardea zonas residenciales en Jan Yunis

La información, difundida este sábado por varios medios palestinos, señala una nueva escalada de violencia en la zona

El Ejército israelí ha llevado a cabo bombardeos aéreos contra edificios residenciales en el este de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, a pesar de la vigencia del acuerdo de cese al fuego. La información, difundida este sábado por varios medios palestinos, señala una nueva escalada de violencia en la zona.

Hasta el momento, el Ejército israelí no ha emitido declaraciones sobre los ataques aéreos en el sector.

Destrucción de infraestructura y heridos

Imágenes y videos difundidos por medios palestinos muestran el momento posterior al derrumbe de las estructuras, con una densa columna de humo emergiendo de entre las ruinas, evidenciando la destrucción de zonas habitadas.

Leer también: «Me acompañarás siempre»: El último mensaje del novio de la joven venezolana que murió en Puebla

Adicionalmente, se reportaron incidentes con heridos en otras áreas del enclave:

  • Al Bureij: Un ciudadano palestino resultó herido tras ser disparado por fuerzas israelíes al este del campo de refugiados, en el centro de la Franja. La información fue recogida por fuentes médicas citadas por el canal catarí Al Jazeera.
  • Rafah: En el extremo sur de Gaza, un niño resultó gravemente herido a consecuencia de los ataques del Ejército, según la agencia de noticias palestina Quds News Network.

Balance de víctimas Post-Cese al fuego

Desde que entró en vigor el alto el fuego, el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza ha contabilizado un aumento en las cifras de víctimas a causa de los ataques israelíes.

El balance, hasta la fecha, registra cerca de 90 muertos y más de 300 heridos en el territorio palestino.

En total, más de 68.200 palestinos han muerto en Gaza desde que Israel lanzó su ofensiva en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre, un conflicto que ha sido calificado como un posible genocidio por una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos y diversas organizaciones internacionales.

Con información de Globovisión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.