La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) anunció el levantamiento de la alerta de tsunami emitida para la costa noreste tras el fuerte terremoto de magnitud 6.9 que sacudió la región en horas de la mañana (hora local) de este domingo.
Aunque el riesgo de tsunami ha pasado, las autoridades japonesas mantienen la advertencia por la posibilidad de fuertes réplicas.
Detalles del terremoto
El sismo se registró poco después de las 17:03 hora local (08:03 GMT) frente a las costas de la prefectura de Iwate. La JMA revisó al alza la magnitud inicial, estableciéndola finalmente en 6.9.
Leer también: ¿Señal divina?: Imagen de la Virgen apareció en una piedra en Colombia
- Intensidad sísmica: En las prefecturas de Iwate y la vecina Miyagi, el temblor alcanzó el nivel 4 en la escala japonesa de shindo (un máximo de 7), la cual mide la intensidad de la agitación en la superficie.
- Efectos inmediatos: El sismo provocó la suspensión parcial del servicio del ‘shinkansen’ (tren bala japonés) y un breve apagón.
- Olas de Tsunami: Aunque la alerta fue levantada, se observaron olas de tsunami menores en Ofunato y Miyako, ambas ubicadas en la prefectura de Iwate, pero sin causar daños significativos.
La agencia meteorológica precisó que, si bien pueden producirse cambios ligeros en la marea a lo largo de la costa del Pacífico (Aomori, Iwate y Miyagi), no existe riesgo de daños.
Advertencia oficial
Las autoridades, incluyendo a la primera ministra japonesa Sanae Takaichi, hicieron un llamado a la calma, pero enfatizaron la necesidad de mantenerse vigilantes.
«Por favor, continúen atentos a fuertes temblores», indicó la primera ministra.
La JMA advierte a los residentes de las áreas más afectadas que deben permanecer atentos a terremotos de magnitud similar durante al menos una semana tras el sismo principal. Existe una alta posibilidad de que las réplicas más fuertes ocurran en los dos o tres días posteriores al temblor inicial.
Japón se encuentra ubicado en el Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas sísmicas más activas del planeta, por lo que sus infraestructuras están diseñadas para resistir estos frecuentes movimientos telúricos.
Con información de Notitarde