
“A los miles de jóvenes, de muchachas y muchachos, que son líderes en sus aulas de clases, en su año, en su liceo, en su universidad, les puedo decir que esa fuerza que ustedes han levantado en cada liceo y en cada universidad, es la garantía de la paz hoy y de la paz del futuro”, expresó el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, al recibir las propuestas de acción de los líderes y lideresas estudiantiles universitarios y de educación media que marcharon este viernes por su Día Nacional.
Lee también: Estudiantes Universitarios en Maturín: estudiar es hacer un sacrificio cada día

“Creo que le podemos decir a todos los estudiantes de Venezuela: Felicidades en el Día del Estudiante Venezolano, viendo los resultados del Congreso Constituyente Estudiantil Universitario y del Congreso Constituyente Estudiantil de Educación Media, a sus delegados, voceros y voceras (…) y es esa garantía máxima de un pueblo que construye con su propio esfuerzo con su propia educación, su propia inteligencia, su patria”, agregó el jefe de Estado desde el palacio de Miraflores, donde escuchó los resultados ofrecidos de estas actividades por parte de los líderes de la Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE), de la Federación venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU) y de la Organización Venezolana de Educación Media.
La presidenta de la FVEU, Ariana Llanos, destacó que la educación venezolana se ha convertido en un referente a nivel mundial, y al dar lectura a los resultados de los congresos, expuso una meta de organizar brigadas de defensa para proteger la Patria, así como para continuar fortaleciendo la calidad académica.
“Queremos proponer el plan de formación integral de la soberanía nacional, para la conformación de brigada de la paz estudiantil, estudiantes que estamos muy conscientes del papel que nos corresponde en esta nueva etapa”, dijo Llanos.

Manifestó que los estudiantes saben que la educación venezolana se convierte en referencia en América Latina y el mundo, porque es de calidad, gratuita y pública, establecida constitucionalmente, y ya los jóvenes no se preocupan para poder tener acceso a ella, o tener un cupo para ingresar a la universidad, como en el siglo pasado, sino en organizarse por más y mejor calidad académica, más estudios para fortalecer la patria y más consciencia para defenderla.
La dirigente estudiantil universitaria aseveró que el movimiento estudiantil venezolano está muy consciente que desde hace un cuarto de siglo arremeten contra el pueblo y el gobierno, y es necesario que la juventud continúe alzando su voz en la defensa de la libertad, la independencia y la soberanía.
“Y esa es la demostración que hicimos el día de hoy, con mucha alegría, venir ante usted, presidente, y decirle que la juventud universitaria, la juventud estudiantil de este país quiere paz y no le temblará el pulso, en ningún momento, para retomar lo que en algún momento hizo José Félix Ribas, de convocar a todos los estudiantes venezolanos en defensa de nuestra patria. Y por eso decimos: no podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer, presidente”.
Por su parte, la secretaria general de la Juventus Socialista (JPSUV), Grecia Colmenares, ratificó esta posición de los jóvenes del país, y aseguró que, desde los salones de clase en toda Venezuela, se continúa profundizando en el Plan de la Patria de las Siete Transformaciones (7T). La paz se construye desde las aulas, afirmó, y cada estudiante venezolano asume ese llamado a la paz y la defensa de la nación, en forma activa y apasionada.
Poderoso movimiento estudiantil renovado
Antes de recibir las propuestas universitarias y de educación media, el jefe de Estado valoró las elecciones realizadas en varias universidades para renovar las autoridades estudiantiles en las más de 40 universidades creadas en Venezuela durante la Revolución Bolivariana.
Calificó como una maravilla la creación de estas nuevas universidades del país en Revolución, entre ellas el primer paso que dio el presidente Hugo Chávez al crear la Universidad Experimental de la Seguridad (UNES), igual que la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). Saludó a los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) así como a otros centros universitarios.
“Un saludo desde aquí al poderoso movimiento estudiantil universitario, cada vez más revitalizado que nunca”, aplaudió.