
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez, afirmó que Venezuela está siendo objeto de la más grande amenaza de los últimos 100 años, por parte del Gobierno de Estados Unidos, que ha desplegado en el Caribe ocho buques apuntando hacia el territorio venezolano.
Así lo expresó durante la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz que se efectuó este martes, en Caracas, donde se congregaron la
Directiva del Parlamento nacional y los presidentes y vicepresidentes de las comisiones permanentes de la AN, así como los jefes de las distintas fracciones políticas del Legislativo, y un grupo de diputados para el periodo 2026-2031.
El jefe parlamentario reiteró que «esta es la hora de la unidad y hora del encuentro«, más allá de las diferencias entre sectores y grupos políticos.
«Este Consejo Nacional, además de un secretariado que está ahorita encarnado en quienes estuvimos trabajando durante el periodo legislativo 2021-2025 en la Comisión Nacional de Diálogo que salió de la Asamblea Nacional y que se dirigió a todo el país a buscar propuestas e ideas de concordancia de todas y todos, es por eso que está presente la Junta Directiva de la AN», expresó Rodríguez.
Esta es la hora de la unidad y hora del encuentro
El diputado del PSUV resaltó la unidad de todos los sectores políticos en la actualidad frente a las agresiones extranjeras.
«Con libertad logramos una paz sin esclavitud, los empresarios y las trabajadoras y los trabajadores los cultores y los pescadores, los universitarios, científicos, campesinos, los 53 partidos políticos de los 56 partidos políticos que existen Venezuela que sin ningún tipo de argumentos buscan distanciarlos, pero muy por el contrario esta es la hora de la unidad. Esta es la hora del encuentro, de estrechar nuestras manos, esta es la hora de decirle al mundo entero, más allá de que militar en un partido político, somos mujeres y hombres de paz», sentenció Rodríguez.
El diputado puntualizó que este consejo lo lidera el presidente de la República, Nicolás Maduro; y participan la primera dama, diputada Cilia Flores; la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez; el alto mando militar en pleno y los titulares de los poderes Ciudadano, Judicial y Electoral.
También integran el consejo los representantes universitarios, religiosos, gremios empresariales, movimientos sociales, cultores, intelectuales, así como también gobernadores de estados.
Rodríguez reiteró que el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz es un órgano cuyo objetivo es fortalecer y consolidar la seguridad y defensa de la nación, con la participación de todos los sectores políticos, sociales, económicos y religiosos del país.
Tres mesas de trabajo
El parlamentario anunció la creación de tres mesas de trabajo: diplomática, jurídica y política.
La mesa diplomática, «para avanzar en un proceso que nos acompañe por todo el mundo. Para mostrar la verdad de Venezuela, un país que aun siendo asediado, trabaja y lucha por la paz y su normalidad».
La mesa jurídica se crea «porque muchas son las falacias que se han inventado, las trastadas y mentiras. Los falsos testimonios que se han levantado y nosotros vamos a defender en todas las instancias jurídicas del mundo, la verdad de Venezuela, el derecho que nos asisten frente a la agresión imperial».
Destacó, además, que la mesa de trabajo y acción de carácter político articulará «todas las iniciativas que se presenten en el esfuerzo nacional de este Consejo».
Adicionalmente, Rodríguez precisó que la AN fungirá como el secretariado del consejo y destacó que también se instalarán, en todo el territorio nacional, los capítulos regionales para la defensa de la soberanía y la paz, a los cuales serán invitados los distintos sectores para poder intercambiar ideas y las iniciativas que tengan.
«Cada estado que instale su correlato regional del Consejo Regional de Defensa de la Soberanía y la Paz y también los capítulos regionales vamos a estar invitando a los distintos sectores a reuniones para poder intercambiar las ideas e iniciativas», afirmó.
«Es la idea de esta reunión. Nos sentimos profundamente complacidos por la masiva asistencia el día de hoy y quisiéramos escucharnos todas y todos».
Vía Globovisión