
Durante tres días, autoridades, profesores, estudiantes, empleados, obreros, egresados, representantes de empresas privadas e instituciones gubernamentales, atendieron el llamado realizado por medios de comunicación y redes sociales para darle una mejor cara a la Universidad de Oriente, que durante más de 60 años, se ha mantenido de pie para formar a los hijos del pueblo oriental
“Se demostró el compromiso y sentido de pertenencia con nuestra Universidad de Oriente, que a muchos de nosotros nos ha dado lo poco o mucho que tenemos”, agrega el coordinador académico del núcleo de Monagas, profesor Guillermo José Carreño.


Así como también el Instituto Nacional de Tierras (INTI) y academias deportivas, entre otros; atendieron el llamado realizado por medios de comunicación y redes sociales para darle una mejor cara a las áreas verdes de la Casa más Alta.
Lee también: Estudiantes de la UDO realizan expoferia de alimentos
Como resultado, y después de un arduo trabajo guiado por el agradecimiento y el amor a la institución que durante más de 60 años se ha mantenido de pie para formar a los hijos de esta tierra y de lugares más lejanos, el Campus Los Guaritos muestra una imagen diferente.
Asimismo, con el desmalezamiento de áreas verdes del módulo 3, el patio central del antiguo cafetín y el estadio, así como también las partes posteriores y delantera de Ingeniería Agronómica, los laterales del módulo policial, entre otras.


El coordinador agrega que aún falta trabajo por hacer, sin embargo, la jornada vivida durante este fin de semana más allá de mostrar la labor conjunta de un equipo, representa la reafirmación de ese sentimiento udista.
«Desde 1958 ha venido uniendo al pueblo oriental, a través del trabajo arduo, la constancia, el esfuerzo y la dedicación, dirigido a mantenerse firme en su afán de garantizar su lema “del pueblo venimos, hacia el pueblo vamos”.
Lee también: UDO Monagas continúa recibiendo donativos para afectados en Los Andes y Bolívar
Vía / Nota de prensa